Mostrar el registro sencillo del ítem
Investigación de Mercados para Identificar la Percepción de Calidad en la Fabricación de Productos de Cuero en el Sector de la Zapatería en el Área Metropolitana de Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ, SANDRA YOHANNA | |
dc.contributor.author | Monsalve Toscano, Lexly Johana | |
dc.contributor.author | Pabón Pabón, Juan Eduardo | |
dc.contributor.author | Navas Muñoz, Karen Dayana | |
dc.contributor.other | Almeida Villamizar, William | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T23:07:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T23:07:52Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20392 | |
dc.description.abstract | Proyecto de investigación que tiene por objeto el análisis de los métodos de calidad aplicados en la fabricación de productos de cuero en el sector de la zapatería o calzado en la ciudad de Bucaramanga para el año 2025, llevado a cabo mediante un proceso que inicia con la revisión documental de fuentes secundarias para la identificación de modelos teóricos que inciden en la calidad del cuero para la fabricación de artículos de zapatería, orientados a mejoras en el producto final. Seguidamente se clasifican y evalúan los distintos modelos de calidad aplicados en el sector intervenido, estableciendo estándares y directrices que permiten la optimización en el campo de la producción y son garantes de la obtención de productos finales de alta calidad. Por último, se analizan en profundidad las características de los modelos actuales de calidad empleados por parte de las empresas de calzado en la ciudad de Bucaramanga, validando procesos, normativas y estrategias implementadas en la industria cuya finalidad es la detección de oportunidades de mejora. Se evidencia que las empresas del sector calzado en Bucaramanga, destacan por su calidad e implementación de procesos encaminados a la mejora en las características del producto final, por lo cual sus productos son altamente demandados y cuentan con una alta percepción de calidad por parte del cliente final. Sin embargo, la innovación y automatización ha sido un desafío complejo para gran parte de este clúster empresarial ya que solo aquellas organizaciones exportadoras son realmente competitivas en términos de las exigencias, estándares y normativas tanto del mercado nacional como internacional, identificándose cierto rezago en los procesos de buena parte del sector que ha desacelerado el crecimiento del mismo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 29 2.1. MARCO HISTÓRICO. 29 2.2. MARCO TEÓRICO 30 2.2.1. SOSTENIBILIDAD 30 2.2.2. CALIDAD 31 2.2.3. EFICIENCIA 32 2.2.4. SERVICIO 33 2.2.5. PRODUCTIVIDAD 34 2.3. MARCO CONCEPTUAL 36 2.3.1. INDUSTRIA 36 2.3.2. PRODUCCIÓN 36 2.3.3. PRODUCTIVIDAD 36 2.3.4. SOSTENIBILIDAD 37 2.3.5. MATERIA PRIMA 37 2.3.6. MARROQUINERÍA 37 2.3.7. ESTÁNDARES DE CALIDAD 37 2.3.8. CONSUMIDOR 38 2.3.9. INSUMOS 38 2.3.10. MANUFACTURA 38 2.4. MARCO LEGAL 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1.1. DESARROLLO - FASE 1, IDENTIFICACIÓN DE LOS MODELOS TEÓRICOS QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DEL CUERO PARA LA FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE ZAPATERÍA 44 4.1.2. DESARROLLO - FASE 2, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS DE CALIDAD APLICADOS EN EL SECTOR DE ZAPATERÍA EN BUCARAMANGA 45 4.1.3. DESARROLLO - FASE 3, OPORTUNIDADES DE MEJORA Y ESTRATEGIAS PRODUCCIÓN DE CALZADO DE CUERO EN BUCARAMANGA 46 5. RESULTADOS 47 5.1.1. RESULTADO FASE 1 - IDENTIFICACIÓN DE LOS MODELOS TEÓRICOS QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DEL CUERO PARA LA FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE ZAPATERÍA 47 5.1.2. RESULTADO FASE 2 - CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS DE CALIDAD APLICADOS EN EL SECTOR DE ZAPATERÍA EN BUCARAMANGA 75 5.1.3. RESULTADO FASE 3 - OPORTUNIDADES DE MEJORA Y ESTRATEGIAS PRODUCCIÓN DE CALZADO DE CUERO EN BUCARAMANGA 86 6. CONCLUSIONES 94 7. RECOMENDACIONES 97 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 99 9. APÉNDICES 108 10. ANEXOS 109 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Calidad, Cuero, Sector Calzado, Modelos Teóricos. | es_ES |
dc.title | Investigación de Mercados para Identificar la Percepción de Calidad en la Fabricación de Productos de Cuero en el Sector de la Zapatería en el Área Metropolitana de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-27 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación