Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCASSALETH GARRIDO, MARTHA INDIRA
dc.contributor.authorBecerra Sandoval, Brayan Javier
dc.contributor.authorCarreño Ruiz, Juan David
dc.contributor.otherJaimes Rincon, Julian Barney
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-03T19:32:54Z
dc.date.available2025-07-03T19:32:54Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20378
dc.descriptionMicro: bit, IoT, movilidad asistida, prototipo educativo, sensores giroscópicos, control inalámbrico.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar e implementar un prototipo de silla de ruedas con movimiento giroscópico basado en el paradigma del Internet de las Cosas (IoT), utilizando la plataforma Micro: bit. Este desarrollo busca facilitar la movilidad de personas con discapacidad mediante el control inalámbrico de dirección y desplazamiento, empleando sensores de aceleración integrados, y promover a su vez la aplicación de tecnologías accesibles en contextos educativos y sociales. Para el desarrollo del proyecto se empleó una metodología experimental con enfoque iterativo, dividida en fases de diseño, construcción, programación y pruebas funcionales. Se utilizaron dos placas Micro: bit: una como unidad transmisora encargada de captar la inclinación del dispositivo mediante el acelerómetro, y otra como unidad receptora que interpreta las señales y ejecuta el movimiento de los motores mediante una placa k_Bit. Además, se integraron sensores ultrasónicos, infrarrojos, y una tira Neopixel para complementar el sistema de navegación y retroalimentación visual. El prototipo fue programado en la plataforma MakeCode utilizando tanto bloques como JavaScript, lo que permitió una implementación flexible y didáctica. Los resultados obtenidos en pruebas de campo demostraron un funcionamiento estable y preciso en el control de movimientos como avanzar, retroceder, girar y detenerse. Asimismo, se logró una comunicación eficiente por radio entre las placas, con una respuesta oportuna ante los comandos del usuario. El uso del sistema en entornos educativos evidenció su valor pedagógico, al acercar a los estudiantes a conceptos de robótica, accesibilidad e IoT desde un enfoque práctico.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 1.4.1. REFERENCIAS INTERNACIONALES. 21 1.4.2. REFERENCIAS NACIONALES. 22 1.4.3. REFERENCIA REGIONAL. 23 2. MARCO REFERENCIAL 25 2.1. MARCO TEÓRICO 25 2.2. MARCO LEGAL 28 2.3. MARCO CONCEPTUAL 32 2.4. MARCO AMBIENTAL 35 2.5. MARCO HISTÓRICO 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2. ENFOQUE 42 3.3. METODOLOGÍA 42 3.4. FASES DEL PROYECTO 43 3.5. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 48 4.1. SPRINT 1: INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN 49 4.1.1. INVESTIGACIÓN Y REVISIÓN DE CONCEPTOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO Y LOS RESULTADOS EN EL PROTOTIPO DE SILLA DE RUEDAS. 49 4.1.2. DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 53 4.1.3. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 54 4.2. SPRINT 2: DISEÑO CONCEPTUAL Y SELECCIÓN DE COMPONENTES 57 4.2.1. DISEÑO DEL PROTOTIPO 57 4.2.2. SELECCIÓN DE COMPONENTES 64 4.3. SPRINT 3: ENSAMBLAJE MECÁNICO Y CABLEADO 69 4.3.1. MONTAJE DEL PROTOTIPO 69 4.3.2. INSTALACIÓN DEL CABLEADO Y MICRO: BIT 77 4.3.3. DISEÑO DE LA SILLA DE RUEDAS 80 4.4. SPRINT 4: PROGRAMACIÓN DE CONTROL GIROSCÓPICO 88 4.4.1. FIRMWARE MICRO BIT TRANSMISORA 93 4.4.2. FIRMWARE MICRO BIT RECEPTORA 106 4.4.3. IMPLEMENTACIÓN DE BOTONES A/B 133 4.5. SPRINT 5: ANÁLISIS DE RESULTADOS 138 4.5.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS 138 4.5.2. PRODUCTO FINAL 140 4.6. SPRINT 6: PRESENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN 141 5. RESULTADOS 153 6. CONCLUSIONES 157 7. RECOMENDACIONES 159 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 164es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectMicro: bit, IoT, movilidad asistida, prototipo educativo, sensores giroscópicos, control inalámbrico.es_ES
dc.titleDesarrollo de un prototipo silla de ruedas para personas con discapacidad con movimiento giroscópico IOT en Micro bit.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-07-03
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-01
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem