Mostrar el registro sencillo del ítem
Transformación Digital TI: Implementación de GLPI con ITIL e ISO 27001 en Laboratorio Bolívar SAS
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | SAAVEDRA GARCIA, JAHIR AUGUSTO | |
dc.contributor.author | López Serrano, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Morales Saldarriaga, Mayra Katherinne | |
dc.contributor.other | Jaimes Rincon, Julian Barney | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T19:16:48Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T19:16:48Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20377 | |
dc.description | GLPI, Magerit, Wazuh, ISO 27001, SGSI, riesgos. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto final de trabajo de grado tiene como objetivo generar una correcta gestión de los activos y así poder fortalecer la seguridad de la información en el Laboratorio Bolívar, empresa ubicada en la ciudad de Bucaramanga, por medio de la creación e implementación de metodologías que de la mano con herramientas totalmente capacitadas permitían establecer un entorno que sea seguro, organizado y sobre todo con una estructura fuerte que combata las amenazas. Ante una evidente carencia de políticas, controles y procedimientos debidamente documentados, se pudo evidenciar la alta exposición de los activos de la empresa a riesgos que los vuelven tan vulnerables que comprometen la integridad y confidencialidad de los datos sensibles del laboratorio. La metodología utilizada incluyó la aplicación de MAGERIT para el análisis y gestión de riesgos, que permite identificar, evaluar y priorizar activos, amenazas y vulnerabilidades; a ello se sumó la adaptación de 32 controles seleccionados de la norma internacional ISO/IEC 27001:2022, para la construcción de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) adaptado a las necesidades del laboratorio; y la implementación de Wazuh, una herramienta para el escaneo de vulnerabilidades de 42 computadoras, y GLPI para la gestión de activos técnicos e incidentes. Como resultado, se documentaron las políticas de seguridad, se codificaron los planes de gestión de riesgos, se reforzaron los controles de acceso y se mejoró la trazabilidad de los incidentes. Además, se formó a los empleados en las prácticas de ciberseguridad. Aunque no se implantó un SGSI completo, se sentaron las bases para un progreso gradual. En conclusión, el proyecto identificó deficiencias críticas y aportó soluciones prácticas para mejorar la postura de seguridad del laboratorio. Este trabajo es un paso inicial hacia la institucionalización de una cultura organizativa orientada a la protección de la información y la continuidad de la actividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | LABORATORIOS BOLIVAR SAS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 1.4.1. REFERENCIAS NACIONALES 21 1.4.2. REFERENCIAS INTERNACIONALES 23 2. MARCO REFERENCIAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27 3.1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA 30 3.1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 30 3.1.2. REVISIÓN DE NORMAS 31 3.1.3. PLANIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN 31 3.1.4. IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 34 4.2. REVISIÓN DE NORMATIVAS 36 4.3. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES 38 5. RESULTADOS 195 6. CONCLUSIONES 200 7. RECOMENDACIONES 202 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 206 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | GLPI, Magerit, Wazuh, ISO 27001, SGSI, riesgos. | es_ES |
dc.title | Transformación Digital TI: Implementación de GLPI con ITIL e ISO 27001 en Laboratorio Bolívar SAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-03 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación