Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de Control de Posición Inalámbrico para Motores DC orientado a la implementación de laboratorio remotos en el programa de ingeniería electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gutierrez, Cristhiam | |
dc.contributor.author | Galvis Puello, Jorge Alberto | |
dc.contributor.author | Toloza Castellanos, Pedro Adrián | |
dc.contributor.other | Angarita Macias, Wilson Vladimir | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T19:08:46Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T19:08:46Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20375 | |
dc.description | Sistemas de Control Comunicación inalambrica laborotarios remotos | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto presenta el desarrollo de un sistema de control de posición inalámbrico para motores DC, orientado al diseño de laboratorios remotos. Su objetivo es permitir a los estudiantes realizar prácticas de control PID sin restricciones de horario ni ubicación, mejorando la accesibilidad y flexibilidad en el aprendizaje. La metodología empleada combina un enfoque experimental y computacional. Se implementó un controlador PID en un ESP32, utilizando una señal PWM para accionar el motor. La comunicación con la interfaz es bajo un entorno web y se realizó mediante WebSockets, permitiendo el ajuste en tiempo real del setpoint y los parámetros del control PID. Además, se desarrolló un simulador de motor para validar el comportamiento del sistema antes de las pruebas físicas. Los resultados demostraron que el sistema responde de manera estable y precisa a los cambios en el setpoint, con una latencia mínima en la comunicación. Se logró una sincronización eficiente entre la interfaz web y el motor, facilitando una experiencia de usuario fluida. La comparación con el modelo simulado confirmó la fidelidad del sistema con el comportamiento teórico esperado. En conclusión, este proyecto ofrece una solución innovadora y accesible para la enseñanza de control de motores DC a través del uso de herramientas tecnologías que favorecen la creación de entornos remotos. Su implementación permite expandir las posibilidades de los laboratorios de ingeniería, fomentando el aprendizaje autónomo y el acceso a prácticas sin restricciones geográficas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS 36 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 55 7.1. IMPLEMENTACIÓN DE UN DISEÑO PCB PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN Y ESCALABILIDAD DEL SISTEMA 55 7.2. INCLUSIÓN DE STREAMING DE VIDEO PARA VISUALIZACIÓN REMOTA DEL MOTOR 55 7.3. DOCUMENTACIÓN DETALLADA Y MANUAL DE USUARIO 55 7.4. EXPANSIÓN HACIA UNA PLATAFORMA MODULAR PARA MÚLTIPLES EXPERIMENTOS 56 7.5. VALIDACIÓN PEDAGÓGICA CON USUARIOS FINALES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 9. APÉNDICES 60 10. ANEXOS 61 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Control PID, ESP32, WebSockets, laboratorio remoto, simulador de motor. | es_ES |
dc.title | Sistema de Control de Posición Inalámbrico para Motores DC orientado a la implementación de laboratorio remotos en el programa de ingeniería electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-27 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Electrónico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-19 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electrónica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación