Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de marketing para el posicionamiento de Óptica Max Visión en el Área Metropolitana de Bucaramanga durante 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Castex, Cyril | |
dc.contributor.author | Beltrán Perez, Julián David | |
dc.contributor.author | Avendaño Gómez, Karol Dayana | |
dc.contributor.other | Dulcey Angarita, Gloria Imirida | |
dc.coverage.spatial | Área Metropolitana de Bucarmanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T16:23:15Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T16:23:15Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20373 | |
dc.description | Marketing Estratégico | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo principal del proyecto consiste en diseñar una estrategia de marketing para la Óptica Max Visión en el área metropolitana de Bucaramanga durante los años 2025 y 2026. La propuesta surge de la necesidad de la óptica de expandirse y posicionarse en un nuevo mercado, enfrentándose a desafíos estratégicos, operativos y financieros. De esta manera, se han definido objetivos específicos, realizar un análisis estratégico para definir estrategias de posicionamiento, implementar un proyecto de expansión basado en un análisis de mercados y su viabilidad financiera y estructurar un plan de acción de tres años que permita evaluar el desempeño y la experiencia del cliente. La metodología presenta un enfoque mixto, que agrupa la investigación de carácter cualitativo y cuantitativo. Se tiene previsto llevar a cabo una evaluación del mercado con el objetivo de determinar la ubicación óptima para el punto de venta, establecer estrategias de comunicación y posicionamiento y evaluar la factibilidad económica de la empresa. Con el propósito de mejorar el enfoque hacia las necesidades de los clientes, se utilizarán distintas herramientas y métodos de análisis digital. Estas técnicas permitirán aumentar la eficiencia en la recopilación de datos y incentivar la fidelidad del cliente. Entre los resultados esperados se incluye un análisis detallado de los hallazgos de la investigación, un plan de marketing estratégico y una iniciativa de crecimiento viable. Se espera por parte de los autores que estos datos evidencien la importancia de un posicionamiento diferenciado, la personalización de la oferta a la demanda local y una administración prudente, con el objetivo de garantizar la rentabilidad y el éxito financiero de la nueva sucursal. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO HISTÓRICO 21 2.2. MARCO TEÓRICO 21 2.3. MARCO LEGAL 22 2.4. MARCO CONCEPTUAL 24 2.5. MARCO AMBIENTAL 26 2.6. MARCO TEÓRICO 28 2.7. MARCO ÉTICO 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1. DISEÑO METODOLÓGICO 31 3.1.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.2. PROYECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.2.1. DEMARCACIÓN DEL TEMA 32 3.2.2. DEMARCACIÓN TRANSITORIA 32 3.2.3. PROYECCIÓN DE LUGAR 33 3.3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 34 3.3.1. INSTRUMENTOS 34 3.3.2. ENCUESTA 35 3.3.3. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN 35 3.3.4. SOFTWARE 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN PARA LA EXPANSIÓN DE LA ÓPTICA MAX VISIÓN AL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA 37 4.2. DISEÑAR UN INSTRUMENTO QUE PERMITA IDENTIFICAR LOS GUSTOS, PREFERENCIAS Y NIVEL DE ACEPTACIÓN DE ÓPTICA MAX VISIÓN 37 4.2.1. ETAPA 1: DISEÑO Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS. 37 4.3. REALIZAR UN ANÁLISIS SITUACIONAL A ÓPTICA MAX VISIÓN APLICANDO LAS MATRICES POAM Y PCI QUE PERMITAN IDENTIFICAR DEBILIDADES, OPORTUNIDADES, FORTALEZAS Y AMENAZAS. 38 4.3.1. ETAPA 2: ANÁLISIS SITUACIONAL CON HERRAMIENTAS POAM Y PCI. 38 4.4. TRAZAR UN ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA DEFINIR ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO EN LA APERTURA DE UN LOCAL COMERCIAL, ABARCANDO COMUNICACIÓN, PORTAFOLIO DE PRODUCTOS, ESTRUCTURA DE PRECIOS Y OPTIMIZACIÓN LOGÍSTICA. 39 4.4.1. ETAPA 3: ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE MARKETING. 39 4.5. DISEÑAR UN PROYECTO DE EXPANSIÓN PARA LA APERTURA DE UNA NUEVA SUCURSAL DE ÓPTICA MAX VISIÓN EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA, CONSIDERANDO UN ANÁLISIS DE MERCADO Y VIABILIDAD FINANCIERA. 41 4.5.1. ETAPA 4: DISEÑO DEL PROYECTO DE EXPANSIÓN CON ANÁLISIS SOBRE LA VIABILIDAD FINANCIERA. 41 4.6. IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIÓN A TRES AÑOS PARA EL SEGUIMIENTO DE CONSUMIDORES Y LA EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL LOCAL, OPTIMIZANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y LA EFICIENCIA OPERATIVA. 41 4.6.1. SEGUIMIENTO A CONSUMIDORES RESPECTO AL PLAN DE ACCIÓN A TRES AÑOS DE LA ÓPTICA MAX VISIÓN. 41 5. RESULTADOS 43 5.1. ANALISIS DE MERCADOS 43 5.1.1. ANALISIS DEL SECTOR Y LA COMPETENCIA 43 5.1.2. MATRIZ PCI 46 5.1.3. MATRIZ POAM 61 5.1.4. MATRIZ DOFA 81 5.1.5. FORMATO DE ENCUESTA 85 5.1.6. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS. 86 5.1.7. PLAN DE MARKETING PARA LA EXPANSIÓN DE LA ÓPTICA MAX VISIÓN EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA. 100 5.2. IMPACTO ESPERADO POR LA EXPANSIÓN DE LA ÓPTICA AL ÁREA METROPOLITANA. 103 5.3. INVERSIÓN PARA LLEVAR A CABO LA EXPANSIÓN DE LA ÓPTICA MAX VISIÓN AL ÁREA METROPOLITANA. 104 5.3.1. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA. 104 6. CONCLUSIONES 107 7. RECOMENDACIONES 109 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 111 8.1. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 111 8.2. FUENTES WEB 111 9. ANEXOS 113 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Marketing estratégico, Posicionamiento, Expansión comercial, Análisis de mercado, Viabilidad financiera. | es_ES |
dc.title | Plan de marketing para el posicionamiento de Óptica Max Visión en el Área Metropolitana de Bucaramanga durante 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-27 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)