Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartínez Bastidas, David
dc.contributor.authorRodríguez Piñeres, Carlos Daniel
dc.contributor.otherLlorente Velásquez, Juan José
dc.date.accessioned2025-07-03T16:10:16Z
dc.date.available2025-07-03T16:10:16Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20371
dc.description.abstractLa gestión de la estructura organizacional es fundamental para el éxito y sostenibilidad de ASOPESCA VDT, una asociación que combina desarrollo económico y conservación ambiental en Yondó, Antioquia. Este informe analiza las particularidades operativas, sociales y económicas de la asociación, abordando un problema crítico: la dualidad de órdenes y la falta de claridad en la asignación de roles. Estas deficiencias afectan la eficiencia, productividad y sostenibilidad de sus actividades, impactando directamente en el bienestar de sus asociados. El trabajo se enfoca en tres etapas principales: primero, un diagnóstico de la estructura organizacional actual, identificando cargos y funciones; segundo, una revisión de teorías y modelos de diseño organizacional adaptados al contexto agroambiental de ASOPESCA; y tercero, una propuesta de un modelo estructural que mejore la coordinación, comunicación y desempeño. Como resultado, se proponen conclusiones y recomendaciones para redefinir roles y responsabilidades, establecer un organigrama actualizado y promover una cultura organizacional colaborativa y sostenible. Estas acciones buscan no solo resolver los problemas actuales, sino también fortalecer a la asociación para enfrentar desafíos futuros y generar un impacto positivo en la comunidad. El informe representa un aporte significativo al proporcionar soluciones prácticas y adaptadas al contexto de ASOPESCA, contribuyendo al fortalecimiento de su estructura organizacional y al desarrollo sostenible de sus actividades productivas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 10 3. OBJETIVOS... 2. IDENTIFICACIÓN DE ASOPESCA VDT 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMА 1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 13 13 14 15 15 1. Proponer el diseño de una estructura organizacional de acuerdo a las actividades, funciones o procesos llevados por la empresa con el fin de ayudar a facilitar el desempeño de los empleados en la organización 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ASOCIACIÓN DE PESCA Y AGROAMBIENTAL VDT Y SU ENTORNO ECONÓMICO EN EL DISTRITO DE BARRANCABERMEJA CON EL FIN DE DETERMINAR SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN. 15 2. Elaborar una descripción formal de la estructura organizacional actual de la empresa y su respectiva definición de cargos, puestos, funciones, así como el referente teórico el cual establece su cimiento. 15 3. Implementar un diagnóstico de las distintas teorías existentes de los diseños organizacionales en la rama de la administración de empresas con el fin de conocer y determinar el mejor modelo a proponer en la empresa objeto de la práctica. 15 4. Evaluar la mejor alternativa que mejor se ajuste al modelo estructural de la empresa con el objeto de contribuir al mejor desempeño de la organización....... 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 3 MARCO REFERENCIAL PÁGINA 7 DE 51 VERSIÓN: 2.0 16 17 3.1 MARCO TEÓRICO. 17 3.2.1 3.2 MARCO CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES LINEALES 18 18 3.2.2 ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES FUNCIONALES. 19 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 4.1 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ASOPESCA VDT Y SU ENTORNO ECONÓMICO EN EL DISTRITO DE BARRANCABERMEJA CON EL FIN DE DETERMINAR SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN. 20 4.2 ELABORAR UNA DESCRIPCIÓN FORMAL DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL DE LA EMPRESA Y SU RESPECTIVA DEFINICIÓN DE CARGOS, PUESTOS, FUNCIONES, ASÍ COMO EL REFERENTE TEÓRICO EL CUAL ESTABLECE SU CIMIENTO....... 21 4.3 IMPLEMENTAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS DISTINTAS TEORÍAS EXISTENTES DE LOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES EN LA RAMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON EL FIN DE CONOCER Y DETERMINAR EL MEJOR MODELO A PROPONER EN LA EMPRESA OBJETO DE LA PRÁCTICA. 22 4.4 EVALUAR LA MEJOR ALTERNATIVA QUE MEJOR SE AJUSTE AL MODELO ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA CON EL OBJETO DE CONTRIBUIR AL MEJOR DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN 22 5 RESULTADOS. 23 6 CONCLUSIONES 47 7 RECOMENDACIONES 48 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectEstructura organizacional, ASOPESCA VDT, Yondó, Antioquia, flujograma.es_ES
dc.titleEstructura organizacional de la empresa ASOPESCA VDT en Yondó/Antioquia.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-07-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsgestión del conocimientoes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-02-26
dc.description.programaacademicoGestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem