Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de mercados para evaluar el posicionamiento del restaurante Primos Fast Food en el Municipio de Piedecuesta, año 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Castex, Cyril | |
dc.contributor.author | Angulo Fonseca, Aixa Fernanda | |
dc.contributor.author | Ramos Vergel, Kellys Dayana | |
dc.contributor.author | Sierra Jerez, Gabriela Alejandra | |
dc.contributor.other | Castex, Cyril | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T20:08:21Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T20:08:21Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20359 | |
dc.description | Comportamiento del consumidor | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito principal de este estudio fue llevar a cabo una evaluación exhaustiva sobre la situación y la percepción del restaurante Primos Fast Food en el Municipio de Piedecuesta, en el año 2025. Para lograr esto, se buscó identificar y analizar diversos factores que influyen en las decisiones de compra de los consumidores, así como en la percepción de la marca en el mercado local. El análisis de mercado se presenta como un complemento esencial al trabajo desarrollado por el grupo de investigación GIMA, el cual se enfoca en la gestión del marketing estratégico dirigido a microempresas que operan dentro del sector alimenticio en el Departamento de Santander. El propósito de este estudio es contribuir a la mejora de la competitividad y la satisfacción de todos los actores involucrados en este sector (Castex, 2019). La finalidad principal de este proyecto consiste en examinar de manera detallada la aceptación que tiene en la actualidad la microempresa, así como también en formular una serie de propuestas que contribuyan a la implementación de mejoras significativas. El análisis llevado a cabo se centró en explorar de manera detallada la relación que existe entre las acciones y decisiones del consumidor y la estrategia de posicionamiento utilizada por la marca Primos Fast Food en el mercado actual. Se emplearon diversas herramientas y métodos de investigación para poder definir y comprender mejor la manera en que los consumidores perciben la marca Primos Fast Food y sus productos. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual, teniendo en cuenta diversos aspectos que abarcan tanto la historia previa como las causas subyacentes. Además, se consideraron las dinámicas del comportamiento de los consumidores, así como factores fundamentales tales como el entorno en el que se opera, el mercado en general, la competencia existente, la calidad del servicio ofrecido y los métodos de comunicación utilizados. Se establecieron tanto metas generales como específicas con el propósito de definir claramente la dirección que se quiere tomar y el objetivo que se desea alcanzar. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 12 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO CONCEPTUAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. CALCULO DE LA MUESTRA 26 4.2. DOCUMENTO TÉCNICO 28 4.3. CONSIDERACIONES ÉTICAS 28 4.4. PLAN DE ACTIVIDADES 29 5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS 30 5.1. PREGUNTAS DEMOGRÁFICAS 30 5.2. PREGUNTAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE COMIDA RÁPIDA FORMAL ……………………………………………………34 5.3. PREGUNTAS A LOS CLIENTES DEL RESTAURANTE PRIMOS FAST FOOD…. 38 6. CONCLUSIONES 53 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Posicionamiento, Restaurante de Comida Rápida Formal, Consumidor, Fidelización, Competitividad | es_ES |
dc.title | Estudio de mercados para evaluar el posicionamiento del restaurante Primos Fast Food en el Municipio de Piedecuesta, año 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-27 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación