Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastex, Cyril
dc.contributor.authorDurán Gómez, María José
dc.contributor.authorEscobar Rendón, Yisel Dariany
dc.contributor.authorGaleano Jiménez, Helen Marcela
dc.contributor.otherCastex, Cyril
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-07-02T20:03:06Z
dc.date.available2025-07-02T20:03:06Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20358
dc.descriptionComportamiento del consumidores_ES
dc.description.abstractEl propósito principal de esta investigación fue llevar a cabo una evaluación detallada sobre el posicionamiento de la microempresa Sociedad J&J. Para alcanzar este propósito, se establecieron los siguientes objetivos específicos: En primer lugar, identificar de manera exhaustiva los distintos aspectos y factores que tienen un impacto en las decisiones de compra realizadas por los consumidores; y en segundo lugar, determinar con precisión el posicionamiento actual de la marca en el mercado. Este análisis de mercado se suma de manera significativa a los propósitos del proyecto de investigación que está vinculado al grupo GIMA: Metodología de formulación y desarrollo de un modelo de gestión en marketing estratégico para las microempresas del sector alimenticio de la ciudad de Bucaramanga, con el propósito de contribuir a la competitividad del sector que llevara a la satisfacción y a la fidelización de los clientes (Castex, 2019). El propósito fundamental de este proyecto radica en analizar y evaluar la aceptación actual que tiene la microempresa en el mercado, así como también en presentar una serie de propuestas y sugerencias que puedan contribuir a implementar mejoras significativas en su funcionamiento y visibilidad. Se llevó a cabo una exhaustiva investigación que se centró en analizar la conexión entre el comportamiento de los consumidores y el posicionamiento estratégico de la microempresa Sociedad J&J. En el transcurso de este estudio, se aplicaron encuestas y se observó los distintos aspectos relacionados con el tema en cuestión. Se utilizaron diversas herramientas y métodos de análisis para llevar a cabo una verificación exhaustiva del posicionamiento que la empresa Sociedad J&J ocupa en la percepción y la mente de los consumidores. Igualmente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual. Esta información se recopiló a través de un análisis exhaustivo que tiene un enfoque histórico y casual, observando detenidamente el comportamiento de los consumidores. Este proceso incluyó la consideración de diversos factores importantes, tales como el entorno en el que se desenvuelven estos consumidores, las características del mercado, la competencia existente, así como los aspectos relacionados con el servicio ofrecido y las estrategias de comunicación empleadas. Se llevaron a cabo la formulación de objetivos generales y específicos con el fin de lograr una mayor claridad respecto a la dirección que se desea tomar y el método que se pretende implementar para alcanzar estos objetivos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.4. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO CONCEPTUAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. CALCULO DE LA MUESTRA 4.2. DOCUMENTO TÉCNICO 4.3. CONSIDERACIONES ÉTICAS 4.4. PLAN DE ACTIVIDADES 5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS 5.1. PREGUNTAS DEMOGRÁFICAS 5.2. PREGUNTAS DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CHOCOLATE 5.3. PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL POSICIONAMIENTO DE SOCIEDAD J&J 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. ANEXOSes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPosicionamiento, Chocolate artesanal, Cliente, Fidelización, Competitividades_ES
dc.titleEstudio de mercados para evaluar el posicionamiento de la microempresa Sociedad J&J, en el Municipio de Landázuri, año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-07-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-27
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem