Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de un arrancador electrónico por tiristores para el control de arranque de un motor trifásico eléctrico a través de lógica programada en el contexto de los accionamientos eléctricos industriales.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Electromecánica, Comité TG | |
dc.contributor.author | Navarro Cornelio, Daniel | |
dc.contributor.other | Reyes Jiménez, Milton | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T14:47:45Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T14:47:45Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20357 | |
dc.description.abstract | El presento proyecto documenta inicialmente los tipos de arrancadores a tensión reducida de motores de inducción trifásico. Estrella – Delta, Por resistencias estataoricas, por autotransformador y arrancador suave por tiristores. Se muestran las características principales del arrancador por tiristores BB de la seria PSR 12 – 600 que se adapta muy bien al arranque en aplicaciones como ventiladores, compresores, bandas transportadoras. Se plantearon aplicaciones de maniobra eléctrica utilizando el arrancador por tiristores ABB y con la herramienta cade simu se estructuro el circuito de fuerza y mando. El enfoque cualitativo, cuyo objetivo general será la descripción de las cualidades de la solución a la problemática que se estudia, para así mismo comprender la importancia a tener en cuenta esta información, empleando técnicas de revisión que se encuentran en los manuales y técnicas de las diferentes formas de programación del convertidor Inverterk que se utilizan en el proyecto, bibliografía de la investigación y de artículos especializados | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 15 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ............................................................................ 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................ 17 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 19 2.2 CONSTRUCCIÓN MOTOR JAULA DE ARDILLA .................................................................... 20 2.3 VELOCIDAD EN UN MOTOR DE INDUCCCION .............................................................. 22 2.8 ARRANQUE POR TIRISTORES ........................................................................................ 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 31 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................... 31 3.2 MÉTODO Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................ 31 3.2 FASES DE LA INVESTIGACIÓN.................................................................................. 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 33 4.1 GENERALIDADES CONTROL DE VELOCIDAD DE UN MOTOR POR CONVERTIDOR DE FRECUENCIA...................................................................................................................... 33 LOS CONVERTIDORES DE FRECUENCIA SON EQUIPOS DE ESTADO SÓLIDO QUE PERMITEN VARIAR EN CUALQUIER VALOR LA VELOCIDAD DE MOTORES ASÍNCRONOS DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS, VARIANDO LA TENSIÓN Y FRECUENCIA DE LA RED QUE ALIMENTA EL MOTOR. .......................... 33 4.2 GENERALIDADES DEL ARRANCADOR POR TIRISTORES ABB ........................................... 36 4.3 FICHA TÉCNICA ARRANCADOR ABB ............................................................................... 37 5. RESULTADOS. .................................................................................................... 46 5.1. DESARROLLO DE APLICACIONES ARRANCADOR SUAVE ............................................ 48 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander. | es_ES |
dc.subject | Accionamiento. Arrancador. Control Motor | es_ES |
dc.title | Caracterización de un arrancador electrónico por tiristores para el control de arranque de un motor trifásico eléctrico a través de lógica programada en el contexto de los accionamientos eléctricos industriales. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-02 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Operación y Mantenimiento Electomecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación