Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un prototipo interactivo para estimular la motricidad gruesa en niños de primaria, mediante tecnología de captura de movimiento
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carvajal Valero, Elsa Patricia | |
dc.contributor.author | Suarez Marciales, Laura Paola | |
dc.contributor.author | Zarate Ardila, Juan David | |
dc.contributor.other | Anchicoque Calderón, Alexander | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T14:36:42Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T14:36:42Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20355 | |
dc.description | Desarrollo de videojuegos, captura de video y motricidad gruesa en niños. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de desarrollo tecnológico tiene como objetivo principal desarrollar un sistema interactivo basado en captura de movimiento para estimular la motricidad gruesa en niños de primaria, proporcionando una herramienta lúdica que fomente habilidades como coordinación, equilibrio y control corporal. La metodología se estructura en cinco fases principales: primera, revisión bibliográfica sobre tecnologías interactivas y metodologías lúdicas aplicadas al desarrollo motor infantil; segunda, investigación y selección de ejercicios de motricidad gruesa efectivos para primaria, junto con la evaluación comparativa de tecnologías de captura de movimiento disponibles; tercera, desarrollo del prototipo interactivo integrando las tecnologías seleccionadas; cuarta, implementación de pruebas piloto con niños de primaria para evaluar efectividad; y quinta, análisis de retroalimentación y documentación técnica final. El fundamento teórico se basa en la Teoría del Desarrollo Motor de Piaget, principios de gamificación en tecnología educativa, y aplicaciones de captura de movimiento en contextos pedagógicos. La propuesta surge de la necesidad de implementar alternativas innovadoras que capturen el interés infantil de manera más efectiva. Los resultados esperados incluyen un estado del arte completo, un prototipo funcional que combina ejercicios motores con tecnología de captura de movimiento, validación mediante pruebas piloto con retroalimentación de usuarios, y documentación técnica comprensiva. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Contenido RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 1.4.1 REFERENCIAS INTERNACIONALES. 21 1.4.2 REFERENCIAS NACIONALES (COLOMBIA). 23 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. FUNDAMENTO TEÓRICO 24 2.1.1. TEORÍA DEL DESARROLLO MOTOR 24 2.1.2. GAMIFICACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 24 2.1.3. TECNOLOGÍA DE CAPTURA DE MOVIMIENTO 25 2.2. MARCO CONCEPTUAL PARA “DESARROLLO DE UN PROTOTIPO INTERACTIVO PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE PRIMARIA, MEDIANTE TECNOLOGÍA DE CAPTURA DE MOVIMIENTO.” 26 2.2.1. MOTRICIDAD GRUESA 26 2.2.2. SISTEMAS INTERACTIVOS 26 2.2.3. CAPTURA DE MOVIMIENTO 27 2.2.4. INTERFAZ NATURAL DE USUARIO 27 2.3. MARCO TECNOLÓGICO PARA “DESARROLLO DE UN PROTOTIPO INTERACTIVO PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE PRIMARIA, MEDIANTE TECNOLOGÍA DE CAPTURA DE MOVIMIENTO.” 28 2.3.1. OPENCV PARA PROCESAMIENTO DE IMÁGENES 28 2.3.2. MEDIAPIPE PARA DETECCIÓN DE POSE CORPORAL 28 2.3.3. PYGAME COMO MOTOR DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS 29 2.3.4. NUMPY PARA PROCESAMIENTO NUMÉRICO 29 2.3.5. FIREBASE COMO SISTEMA DE BASE DE DATOS 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN, ENFOQUE Y MÉTODO: 31 3.2 TÉCNICAS 32 3.3 DISEÑO EXPERIMENTAL Y FASES: 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1 REVISIÓN DOCUMENTAL. 34 4.2. SELECCIÓN TÉCNICA. 36 4.2.1. ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE EJERCICIOS DE MOTRICIDAD GRUESA 36 4.2.2. EVALUACIÓN COMPARATIVA DE TECNOLOGÍAS DE CAPTURA DE MOVIMIENTO. 38 4.2.3. MATRIZ DE DECISIÓN Y ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO. 42 4.3 DESARROLLO DEL PROTOTIPO. 43 4.3.1 ARQUITECTURA GENERAL DEL PROTOTIPO. 44 4.3.2 IMPLEMENTACIÓN DEL JUEGO: BURBUJAS VIRTUALES. 45 4.3.3 IMPLEMENTACIÓN DEL JUEGO: APLASTA CUCARACHAS. 48 4.4 INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIÓN IEEE 830 50 4.4.1 METODOLOGÍA DE LEVANTAMIENTO DE REQUERIMIENTOS 50 4.4.2 ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS SEGÚN IEEE 830 50 4.5 CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE 52 4.5.1 SELECCIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO 52 4.5.2 FASES DEL CICLO DE VIDA IMPLEMENTADO 53 4.6 VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA 56 4.6.1 TRAZABILIDAD DE REQUERIMIENTOS 56 4.6.2 PLAN DE PRUEBAS Y VALIDACIÓN DEL SISTEMA 58 5. RESULTADOS 61 5.1 DESARROLLO DE SOFTWARE. 61 5.1.1 DESARROLLO BURBUJAS VIRTUALES. 61 5.1.2 DESARROLLO APLASTA CUCARACHAS. 77 5.2 RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOTIPO. 96 5.2.1 RESULTADOS DE LAS PRUEBAS PILOTO. 96 5.2.2 ANÁLISIS INDIVIDUAL DEL PROGRESO. 98 5.2.3 RETROALIMENTACIÓN CUALITATIVA. 99 5.2.4 RETROALIMENTACIÓN DOCENTE. 100 5.3 REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA IMPLEMENTACIÓN. 102 6. CONCLUSIONES 106 6.1 RESULTADOS OBTENIDOS Y RAZONES. 106 6.2 PROBLEMAS Y SOLUCIONES. 107 7. RECOMENDACIONES 109 7.1 AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA 109 7.2 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y SOFTWARE. 109 7.3 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONTINUO. 110 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 112 9. APÉNDICES 116 A. ENCUESTA PARA EL DOCENTE. 116 B. ENCUESTA PARA LAS ESTUDIANTES. 117 10. ANEXOS 119 10.1. ANEXO A 119 10.2. ANEXO B 119 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Motricidad gruesa, Captura de movimiento, Gamificación y Prototipo interactivo. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un prototipo interactivo para estimular la motricidad gruesa en niños de primaria, mediante tecnología de captura de movimiento | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en desarrollo de sistemas informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en desarrollo de sistemas informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación