Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Garcia, Jahir
dc.contributor.authorValencia Martínez, María Paula
dc.contributor.authorVargas Martínez, Deisy Alejandra
dc.contributor.otherCarrascal Avendaño, Carlos
dc.date.accessioned2025-07-02T14:21:25Z
dc.date.available2025-07-02T14:21:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20353
dc.descriptionInteligencia artificial, desarrollo de software, reducción de errores, optimización de procesos, herramientas de inteligencia artificial.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación analiza tanto los impactos como los obstáculos relacionados con la implementación de herramientas de inteligencia artificial en el desarrollo de software dentro de la industria tecnológica, enfatizando el contexto colombiano y, principalmente, la región de Santander. El objetivo principal fue evaluar cómo las herramientas de IA, como ChatGPT, están optimizando procesos, reduciendo errores y cambiando las prácticas de programación. La metodología adoptada fue un enfoque cualitativo, con carácter exploratorio y descriptivo, aplicando un método analítico e inductivo, sustentado en la revisión de documentos académicos y técnicos, así como en la recolección de datos a través de una encuesta aplicada a estudiantes, docentes y programadores. El análisis documental incorpora informes actualizados de organismos como OpenAI, McKinsey y OECD, entre otros. La encuesta permitió identificar beneficios, obstáculos, percepciones y barreras en la adopción de IA. Los resultados evidencian que, aunque existe una visión positiva sobre los beneficios de la IA, como la automatización de tareas, mayor productividad y asistencia en la codificación, persisten desafíos importantes. Entre ellos, principalmente, la falta de talento especializado, la poca infraestructura tecnológica, los altos costos de implementación y la ausencia de políticas claras. Además, se identificaron problemas éticos y laborales, como la dependencia hacia esta tecnología y la pérdida de empleos. Se concluye que la IA es una herramienta transformadora, pero su adopción efectiva requiere estrategias claras de formación, regulación y adaptación profesional. Esta investigación aporta una visión integral que puede guiar a instituciones académicas y empresas en la toma de decisiones éticas y eficientes sobre el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de software. PALABRAS CLAVE. Inteligencia artificial, desarrollo de software, reducción de errores, optimización de procesos, herramientas de inteligencia artificial.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2.JUSTIFICACIÓN 21 1.3.OBJETIVOS 26 1.3.1.OBJETIVO GENERAL 26 1.3.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS 26 1.4.ESTADO DEL ARTE 27 2. MARCO REFERENCIAL 30 2.1.MARCO CONCEPTUAL 30 2.2.MARCO TECNOLÓGICO 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 5. CONCLUSIONES 68es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas Santanderes_ES
dc.subjectInteligencia artificial, desarrollo de software, reducción de errores, optimización de procesos, herramientas de inteligencia artificial.es_ES
dc.titleOptimización del Desarrollo de Software con Inteligencia Artificial: Herramientas Y Aplicaciones en la ingeniería de Software a partir de 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-07-01
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-01
dc.description.programaacademicoTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem