Gestión para la Implementación de sistema automatizado para la adición de cloro, de pollo en canal y productos cárnicos comestibles en Operadora avícola SAS Girón
Citación en APA
RAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENA
Autor
Pinzón Estupiñán, Juan Sebastián
Director
Ramírez Gómez, Luz Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Agroindustria
Resumen
La inocuidad alimentaria representa un pilar fundamental en la industria avícola contemporánea, donde el control microbiológico mediante cloración se rige como una práctica crítica para garantizar la seguridad de productos como el pollo en canal y derivados cárnicos. Agua limpia durante la producción fomenta la salud, el bienestar y el rendimiento del ave, aspecto crucial en cualquier sistema productivo empleado. La desinfección del agua en el proceso de producción es un componente esencial de un adecuado programa de manejo. (Hanna Instruments S.A.S., s.f.)
En el competitivo y exigente sector de la industria avícola, la optimización de los procesos productivos y la garantía de la inocuidad alimentaria son pilares fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de las empresas. Operadora Avícola SAS Girón, comprometida con la excelencia y la calidad de sus productos, reconoce la importancia de implementar tecnologías innovadoras que permitan mejorar la eficiencia, reducir costos y asegurar la máxima calidad en sus productos cárnicos comestibles. El proceso de adición de cloro, esencial para la desinfección y el control microbiológico en la producción de pollo en canal y productos cárnicos, representa un punto crítico en la cadena de producción, por eso es importante la aplicación de un plan de saneamiento básico que incluya un un programa de limpieza y desinfección, que es indispensable para garantizar la calidad e inocuidad del producto final. (Oliveros Betancurt & Moreno Bermudez, 2018).
La dosificación manual de cloro, además de ser susceptible a errores humanos, puede generar variaciones en la concentración del desinfectante, afectando la calidad y seguridad del producto final. Ante esta realidad, surge la necesidad de implementar un sistema automatizado de adición de cloro que garantice la precisión, la uniformidad y la trazabilidad del proceso. La automatización no solo permitirá optimizar el uso de recursos y reducir el riesgo de errores, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones de trabajo y a fortalecer la confianza de los consumidores en la calidad de los productos de Operadora Avícola SAS Girón.
Materia
Gestión, implementación, sistema automatizado, cloro, avícola, carnicos
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final de trabajo ...