Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorPrieto Cuentas, Narcy Carolina
dc.contributor.authorCapacho Peña, Deisy Patricia
dc.contributor.otherRamírez Gómez, Luz Elena
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-02T13:47:09Z
dc.date.available2025-07-02T13:47:09Z
dc.identifier.citationRAMIREZ-GOMEZ, LUZ ELENAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20349
dc.descriptionPecuariaes_ES
dc.description.abstractEl presente informe detalla el desarrollo y los hallazgos de la práctica empresarial realizada en DISTRAVES S.A.S., empresa líder en el sector agroindustrial colombiano, enfocada en la producción y comercialización de proteínas y derivados del pollo. Esta experiencia se enmarca en la búsqueda de la optimización de procesos internos, específicamente en el ámbito de la inducción corporativa. La inducción de nuevos colaboradores es un factor crítico para la integración exitosa y el desempeño organizacional. Sin embargo, en muchas empresas, este proceso se reduce a trámites administrativos, descuidando la transmisión de la cultura empresarial y la generación de compromiso. Esta deficiencia no solo afecta la adaptación del personal, sino que también puede generar desmotivación, baja productividad y errores. En DISTRAVES S.A.S., se ha identificado que el proceso de inducción actual presenta desafíos significativos. El enfoque predominante en el diligenciamiento de documentos administrativos, que consume un tiempo considerable, minimiza el espacio para la formación y socialización. Además, los materiales de inducción disponibles, como un video institucional de 2019 y diapositivas desorganizadas, se encuentran desactualizados y presentan fallos visuales. Esta situación no solo dificulta la comprensión efectiva por parte de los nuevos empleados, sino que también puede impactar negativamente su percepción inicial de la empresa, repercutiendo en su integración, la apropiación de su rol y su nivel de compromiso organizacional. La mejora de esta logística de inducción no es solo una optimización operativa, sino una estrategia fundamental para la eficiencia en la contratación y la retención de talento a largo plazo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. Descripción de la problemática 13 2.2. Justificación de la práctica 15 2.3. Objetivos 16 2.3.1. Objetivo general 16 2.3.2. Objetivos específicos 16 2.4. Antecedentes de la empresa 16 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. Marco teórico 18 3.2. Marco conceptual 19 3.2.1 Mejora Continua 19 3.2.2 Análisis y Optimización de un Proceso 19 3.2.3 Imagen Corporativa 20 3.2.4 Conocimiento Industrial 20 3.2.5 Aplicación de Procesos de Mejora 21 3.3. Marco legal 21 3.3.1 Código Sustantivo del Trabajo (CST) 21 3.3.2 Decreto 1072 de 2015 (Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo) 22 3.3.3 Ley 1581 de 2012 (Ley de Protección de Datos Personales) 22 3.3.4 Normativa Interna de la Empresa 23 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 24 4.1. Fase 1: Diagnóstico y problematización 24 4.2. Fase 2: Diseño del recurso 24 4.3. Fase 3: Producción, validación y evaluación 25 4.4. Fase 4. Cierre 25 5. RESULTADOS 26 5.1. Diagnóstico del proceso de inducción en DISTRAVES S.A.S 26 5.2. Debilidades y áreas de mejora en el proceso de inducción corporativa de DISTRAVES S.A.S 29 5.3. Recurso audiovisual actualizado para el proceso de inducción corporativa 31 6. CONCLUSIONES 34 7. RECOMENDACIONES 36 BIBLIOGRAFÍA 38es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInducción, logística, mejoramientoes_ES
dc.titleMejoramiento en la logística de inducción corporativa de la empresa Distraves S.A.S.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-06-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Agroindustriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-24
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Agroindustriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem