Construcción de prototipo de estufa que aprovecha el biogás producido por la fermentación de los residuos orgánicos en hogares y fincas de Barrancabermeja, Santander 2025.
Autor
Granados Caballero, Wendy Saray
Ardila Vesga, Geiffer Adrian
Director
julio Sepulveda, Jimmy Norman
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Fuentes Alternativas de Generación
Fuentes Convencionales de Generación
Combustibles y Biocombustibles
Eficiencia Energética
Resumen
Este documento de investigación explora la viabilidad de utilizar biogás como una alternativa para abastecer de gas a comunidades de Barrancabermeja y zonas aledañas que actualmente dependen del costoso GLP o de la leña (con sus consecuentes problemas ambientales y de salud). El proyecto se justifica por la necesidad de abordar la falta de acceso al gas natural, la acumulación de residuos orgánicos y la dependencia de combustibles fósiles. El objetivo general es construir un prototipo de estufa ecológica que funcione con biogás producido a partir de residuos orgánicos y excretas animales.
Los objetivos específicos incluyen investigar estufas portátiles a biogás, el proceso de producción de biogás y sus normas, experimentar con diferentes residuos para la producción de biogás, diseñar y construir una estufa portátil a biogás, y evaluar su operación.
El estado del arte revisa investigaciones internacionales sobre la digestión de estiércol bovino y residuos de tomate, la producción de biogás a partir de estiércol de cabras y la implementación de biodigestores domésticos. A nivel nacional, se analizan proyectos sobre el uso de biogás en fincas, estudios de factibilidad en municipios y el análisis de la producción de biogás a partir de desechos agrícolas, así como su potencial en rellenos sanitarios para la generación eléctrica.
Materia
Biogás, Biodigestores, Gas Natural, Desechos Agrícolas
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...