Manual de uso e integración de RoboDK para la programación y operación del Robot KUKA KR 10 R1100
Citación en APA
Manual de uso e integración de RoboDK para la programación y operación del Robot KUKA KR 10 R1100
Autor
Caro Trujillo, Oscar Raúl
Ruiz Álvarez, Oscar Mauricio
Granados Castellanos, Jeison Emir
Director
Linares Amador, Jhon Fredys
Flórez Barrera, Jairo Iván
NUÑEZ RODRIGUEZ, RAFAEL AUGUSTO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Electrónica
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este proyecto tiene como objetivo elaborar un manual técnico-didáctico sobre el funcionamiento del robot KUKA KR 10 R1100 y el procedimiento para transferir secuencias programadas desde el software RoboDK al robot físico, orientado a usuarios sin experiencia previa en el entorno universitario. La investigación responde a la necesidad de proporcionar documentación accesible que permita aprovechar plenamente el equipo disponible en el laboratorio, superando barreras técnicas identificadas en entornos educativos con recursos limitados (Mourtzis et al., 2018).
La metodología implementada siguió un proceso sistemático en dos fases principales: (1) documentación exhaustiva de procedimientos operativos del robot KUKA, incluyendo puesta a punto, calibración manual y resolución de problemas, siguiendo principios establecidos por Villani et al. (2018) y (2) desarrollo de protocolos para la transferencia de secuencias desde RoboDK mediante dispositivo USB, adaptando metodologías descritas por Safronov et al. (2019), con énfasis en la creación de contenido didáctico estructurado según las recomendaciones de Garousi et al. (2019).
Los resultados produjeron un manual estructurado en cuatro secciones principales: fundamentos teóricos, operación del robot KUKA, transferencia de secuencias desde RoboDK y un catálogo de solución de problemas. El documento proporciona procedimientos sistemáticos y descripciones técnicas que facilitan la comprensión de conceptos complejos para usuarios sin experiencia previa en robótica industrial, complementado con material audiovisual instructivo.
Se concluye que la documentación técnica con enfoque didáctico constituye una estrategia prometedora para facilitar el aprovechamiento de equipamiento robótico en entornos educativos, alineándose con los objetivos de inclusión tecnológica señalados por Pérez et al. (2020) y las recomendaciones para democratización del conocimiento técnico propuestas por Larsen et al. (2017) para el desarrollo competitivo en el contexto de la Industria 4.0.
Materia
Robótica, Programación, Simulación, automatización, integración.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F DC 125 Manual de uso e ...
- Nombre:
- F-IN-13 (1).pdf