Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización del proceso de facturación electrónica a través de la creación de un manual de procedimientos en la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rondón Rangel, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Fuerte Hernández, Karen Michell | |
dc.contributor.other | Carrillo Hernández, Nancy Nayibe | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T21:13:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T21:13:27Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20336 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El presente documento busca optimizar el proceso de facturación electrónica en la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca (DTT), identificando y corrigiendo las falencias actuales para garantizar el cumplimiento técnico, legal y fiscal, además de promover la transparencia en la gestión financiera. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, transversal y no experimental, que permitió recolectar información a través de un diagnóstico detallado del proceso en su estado actual. La técnica inductiva permitió analizar los datos específicos y extraer conclusiones generales, identificando las principales deficiencias y oportunidades de mejora. A partir de este diagnóstico, se diseña e implementa un manual de facturación electrónica para la Dirección, que busca estandarizar los pasos operativos y brindar mayores niveles de certeza al talento humano mediante elementos de control. La propuesta fomenta la innovación tecnológica y la automatización, requiriendo ajustes en su implementación basados en una evaluación de impacto. Este manual constituye un aporte relevante tanto para las entidades públicas involucradas como para otros entes públicos o privados, contribuyendo a la mejora continua de los procesos administrativos y financieros y protegiendo, en particular, el patrimonio público del municipio de Floridablanca. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 14 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 14 2.2. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 16 2.3. MARCO LEGAL .................................................................................................... 18 2.4. MARCO AMBIENTAL ........................................................................................... 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 21 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 28 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 31 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 33 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Facturación electrónica, manual de procedimientos, gestión pública. | es_ES |
dc.title | Optimización del proceso de facturación electrónica a través de la creación de un manual de procedimientos en la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-01 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Administración de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-20 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas Virtual | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento