Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyo en los Procesos de Mantenimiento y Adecuación de Dispositivos Electrónicos en las Diferentes Áreas de Trabajo de Coopservivelez
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Téllez, Jorge | |
dc.contributor.author | Rojas, Dilson | |
dc.contributor.other | Ariza, Diana | |
dc.coverage.spatial | Vélez, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T21:06:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T21:06:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20334 | |
dc.description | Mantenimiento Dispositivos Electrónicos | es_ES |
dc.description.abstract | El área de sistemas de gestión de la información de la cooperativa de ahorro y crédito de la provincia de Vélez Coopservivelez, dentro de sus múltiples funciones se encuentra la de mantener los equipos de cómputo en excelente estado de funcionamiento, adecuar puestos de trabajo conforme a las necesidades o tareas que pueda desempeñar un funcionario, mantener un buen funcionamiento la cooperativa en cuanto a activos informáticos, en software y hardware, ya que la falla de uno de estos equipos dentro de la empresa puede ocasionar pausas en la ejecución del negocio, llevando con sigo diversos problemas más serios como: pausas en operación de la empresa y pérdidas económicas, por realizar mantenimientos periódicos a los equipos, es un método preciso para contrarrestarlos. Al ser pertenecientes solo dos funcionarios al área de sistemas les es difícil cumplir con la realización de estas actividades, ya que sobre esta área recae el peso de la seguridad informática, continuidad del negocio, supervisión del software de negocios entre otras, que pueden llegar a consumir todo el tiempo laborable de ellos, quedando de lado estas actividades sin ejecutarse; lo que promueve el riesgo a fallas, y afectar el desempeño de labores de los funcionarios, equipos o sistemas que son de vital importancia para la continuidad del negocio. Por ello, esta área lleva un control interno donde se plasman los procesos que se lleven a cabo para la intervención de un equipo, en este control se sabe cuándo un equipo tecnológico ya cumple su tiempo de garantía y así ir planificando su mantenimiento, asegurando que los equipos tengan un buen desempeño a la hora de interacción con el usuario. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ........................................ 10 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ....................................................................... 11 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA .............................................................................. 12 2.3 OBJETIVOS ............................................................................................................. 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................. 14 3 MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 3.1 MANTENIMIENTO ..................................................................................................... 16 3.1.2 IMPORTANCIA DE REALIZAR UN MANTENIMIENTO A LOS EQUIPOS ................................ 16 3.2 TIPOS DE MANTENIMIENTOS. .................................................................................... 17 3.2.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO. .................................................................................. 17 3.2.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ................................................................................... 18 3.2.3 MANTENIMIENTO PREDICTIVO .................................................................................... 19 3.3 DATÁFONOS TPV. .................................................................................................. 20 3.4 PLANTAS ELÉCTRICAS. ........................................................................................... 21 3.5 REDES DE DATOS. ................................................................................................... 23 3.6 IMPRESORAS. ......................................................................................................... 23 3.7 CÁMARAS DE SEGURIDAD. ....................................................................................... 25 3.8 CÁMARAS DE VIGILANCIA INALÁMBRICAS WIFI .......................................................... 26 3.9 NVR Y DVR´S .......................................................................................................... 27 3.10 TELEFONÍA IP ......................................................................................................... 27 BENEFICIOS DE LA TELEFONÍA IP ........................................................................................ 28 3.11 SISTEMA DE ALARMAS. ........................................................................................... 28 3.12 SENSORES DE MOVIMIENTO. .................................................................................... 29 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 31 4.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ................................................................................. 31 LIMPIEZA DEL PROCESADOR ............................................................................................... 33 4.1.2 LIMPIEZA A VENTILADORES ....................................................................................... 33 4.1.3 LIMPIEZA EN UNIDAD DE ALMACENAMIENTO DE ESTADO SÓLIDA. ................................... 34 4.1.4 LIMPIEZA DE LA PLACA ............................................................................................. 35 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 4.1.5 LIMPIEZA DE SOFTWARE ........................................................................................... 37 4.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ................................................................................. 38 4.3 ADECUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PUNTOS DE RED ...................................... 41 4.3.1 INSTALACIÓN DE COMPUTADORES. ............................................................................ 42 4.3.2 RACK DE TELECOMUNICACIONES. .............................................................................. 45 4.3.3 INSTALACIÓN DE IMPRESORAS. ................................................................................. 46 4.3.4 VINCULACIÓN DE IMPRESORA AL PC. .......................................................................... 47 4.3.5 CAMBIO DE TÓNER A IMPRESORA. ............................................................................. 49 4.3,6 PLANTAS ELÉCTRICAS. ............................................................................................. 49 5 RESULTADOS ..................................................................................................... 55 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS ............................................................................. 57 7 CONCLUSIONES ................................................................................................. 58 8 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 59 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 60 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Mantenimiento preventivo, Mantenimiento Correctivo, Redes | es_ES |
dc.title | Apoyo en los Procesos de Mantenimiento y Adecuación de Dispositivos Electrónicos en las Diferentes Áreas de Trabajo de Coopservivelez | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Electrónica Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Electrónica Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria