Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de piernas robot didácticas, para el fortalecimiento de las competencias en robótica en los estudiantes de Ingeniería electrónica de las UTS sede Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Angarita, Wilson Bladimir | |
dc.contributor.author | Yañez Consuegra, Andres Felipe | |
dc.contributor.author | Leal Ramírez, Wilson Ferney | |
dc.contributor.other | Linares Amador, Jhon Fredys | |
dc.contributor.other | Gutiérrez, Cristhiam | |
dc.contributor.other | Polo Amador, Leydi Johana | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T21:02:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T21:02:27Z | |
dc.identifier.citation | Desarrollo de piernas robot didácticas, para el fortalecimiento de las competencias en robótica en los estudiantes de Ingeniería electrónica de las UTS sede Bucaramanga | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20333 | |
dc.description | Tecnología en electrónica | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto tiene como objetivo mejorar y rediseñar unas piernas robóticas que ya habían sido desarrolladas en una versión anterior. La idea principal es hacerlas más funcionales, resistentes y fáciles de controlar, especialmente para su uso como herramienta educativa dentro de la universidad. Durante el análisis inicial se identificaron varias fallas en el prototipo anterior, como desajustes en las piezas, movimientos poco precisos y complicaciones al integrar los componentes electrónicos. A partir de esto, se planteó una solución que busca corregir estos problemas y lograr un funcionamiento más confiable y adaptado al trabajo académico. El rediseño se enfoca en tres aspectos clave: primero, se modificaron las piezas mecánicas para mejorar su ensamblaje, aumentar la resistencia estructural y hacerlas más cómodas en su funcionamiento; segundo, se incorporó un sistema de control electrónico más moderno y eficiente, utilizando el microcontrolador ESP-32 junto con una tarjeta PCA9685 que permite manejar varios servomotores con mayor precisión; y tercero, se actualizó el software de control para facilitar la comunicación vía Bluetooth, permitiendo que los estudiantes puedan programar distintos tipos de movimientos desde una app o monitor serial. Este trabajo integra conocimientos de distintas áreas como la electrónica, la mecánica y la programación, todo con el fin de crear una plataforma práctica. Además de facilitar el aprendizaje en robótica. En resumen, la mejora de estas piernas robóticas no solo soluciona los errores del diseño anterior, sino que también ofrece una valiosa herramienta para que los estudiantes aprendan haciendo: diseñando, armando y programando un robot funcional, lo cual enriquece su formación profesional y promueve la innovación en el aula. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 111 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PALNTEAMIENTO DEL RPOBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.4. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO REFERENCIAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 4.1. ANALISIS Y PREPARACION DEL PROTOTIPO 4.1.1. EVALUACION DE COMPONENTES Y MOTORES 4.2. DISEÑO Y FABRICACION DE PIEZAS PARA LAS PIERNAS ROBOT 4.3. SELECCIÓN DE MICROCONTROLADOR Y CONTROLADOR DE SERVOMOTORES 4.4. MONTAJE Y ENSAMBLE DE LAS PIERNAS 4.5. FRAGMENTOS DE CODIGO DISEÑADOS 4.5.1. CONTROL DE TODOS LOS SERVOS VIA BLUETOOTH Y PCA9685 4.5.2. CONTROL ESPECIFICO DE SEIS SERVOS PARA LOCOMOCION BIPEDA 5. RESULTADOS 29 6. CONCLUSIONES 31 7. RECOMENDACIONES 32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 9. APENDICES 34 9.1. CONTROL DE SERVOMOTORES VÍA BLUETHOOTH CON ESP32 9.2. CONTROL ESPECÍFICO DE SEIS SERVOS PARA LOCOMOCIÓN BÍPEDA 10. ANEXOS 38 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Rediseño, piernas robóticas, educación, control electrónico. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de piernas robot didácticas, para el fortalecimiento de las competencias en robótica en los estudiantes de Ingeniería electrónica de las UTS sede Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en implementación de sistemas electrónicos industriales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-25 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en implementación de sistemas electrónicos industriales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación