Desarrollo de piernas robot didácticas, para el fortalecimiento de las competencias en robótica en los estudiantes de Ingeniería electrónica de las UTS sede Bucaramanga
Citación en APA
Desarrollo de piernas robot didácticas, para el fortalecimiento de las competencias en robótica en los estudiantes de Ingeniería electrónica de las UTS sede Bucaramanga
Autor
Yañez Consuegra, Andres Felipe
Leal Ramírez, Wilson Ferney
Director
Linares Amador, Jhon Fredys
Gutiérrez, Cristhiam
Polo Amador, Leydi Johana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en electrónica
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este proyecto tiene como objetivo mejorar y rediseñar unas piernas robóticas que ya habían sido desarrolladas en una versión anterior. La idea principal es hacerlas más funcionales, resistentes y fáciles de controlar, especialmente para su uso como herramienta educativa dentro de la universidad. Durante el análisis inicial se identificaron varias fallas en el prototipo anterior, como desajustes en las piezas, movimientos poco precisos y complicaciones al integrar los componentes electrónicos. A partir de esto, se planteó una solución que busca corregir estos problemas y lograr un funcionamiento más confiable y adaptado al trabajo académico. El rediseño se enfoca en tres aspectos clave: primero, se modificaron las piezas mecánicas para mejorar su ensamblaje, aumentar la resistencia estructural y hacerlas más cómodas en su funcionamiento; segundo, se incorporó un sistema de control electrónico más moderno y eficiente, utilizando el microcontrolador ESP-32 junto con una tarjeta PCA9685 que permite manejar varios servomotores con mayor precisión; y tercero, se actualizó el software de control para facilitar la comunicación vía Bluetooth, permitiendo que los estudiantes puedan programar distintos tipos de movimientos desde una app o monitor serial. Este trabajo integra conocimientos de distintas áreas como la electrónica, la mecánica y la programación, todo con el fin de crear una plataforma práctica. Además de facilitar el aprendizaje en robótica. En resumen, la mejora de estas piernas robóticas no solo soluciona los errores del diseño anterior, sino que también ofrece una valiosa herramienta para que los estudiantes aprendan haciendo: diseñando, armando y programando un robot funcional, lo cual enriquece su formación profesional y promueve la innovación en el aula.
Materia
Rediseño, piernas robóticas, educación, control electrónico.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- Autorizacion pienas.pdf