Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Bombas de Cavidades Progresivas (BCP) marca WEATHERFORD en Sistemas de Bombeo de Hidrocarburos en Pozos Petroleros
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | BARBOSA ORTEGA, JOSÉ LUIS | |
dc.contributor.author | Villada Parada, Arturo | |
dc.contributor.author | Zapata Morales, Edwing Javier | |
dc.contributor.other | Bedoya Pino, Julio César | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T16:28:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T16:28:26Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20321 | |
dc.description | Mantenimiento Industrial, Electromecánica, Mecánica. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como finalidad diseñar un Plan de Mantenimiento Preventivo para Bombas de Cavidades Progresivas (BCP) marca WEATHERFORD, utilizadas en sistemas de bombeo de hidrocarburos en pozos petroleros. El objetivo principal fue estructurar una propuesta técnica que permita mejorar la disponibilidad operativa de estos equipos, reducir los tiempos de inactividad no programada y optimizar los recursos asociados al mantenimiento, considerando las condiciones reales del entorno de operación. (Autores: Castro Jiménez & Ardila Perdomo, 2013) La metodología adoptada combinó un enfoque de investigación descriptiva con orientación técnica aplicada. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a personal operativo y de mantenimiento, inspecciones en campo en varios pozos activos, y una revisión detallada del historial técnico de fallas y reparaciones. Esta información permitió identificar las principales causas de falla recurrente, evaluar las prácticas actuales de mantenimiento y establecer una línea base técnica para la elaboración del plan. Además, se utilizaron herramientas de análisis como el RCM (Camacho, Optimización del sistema de bombeo mediante BCP en pozos con alto contenido de sólidos. , 2019) y FMECA (Análisis Modal de Fallos y Efectos) para jerarquizar tareas preventivas según criticidad. Los resultados evidenciaron que una gran parte de las fallas operativas está relacionada con la ausencia de rutinas preventivas sistemáticas, inadecuada inspección de componentes críticos y falta de capacitación técnica del personal. El plan propuesto incluye tareas mensuales, trimestrales, semestrales y anuales, con fichas técnicas detalladas y un cronograma anual que facilita su implementación y seguimiento. El diseño del Plan de Mantenimiento Preventivo aporta una solución integral, viable y alineada con las necesidades del entorno industrial, promoviendo la mejora continua en la Gestión del Mantenimiento de BCP y contribuyendo a la sostenibilidad operativa del sistema de bombeo en campos petroleros. (Orellana, 2021) | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 16 1.3. OBJETIVOS......................................................................................................... 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 18 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................ 19 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 34 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 44 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 46 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 49 8.1 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 49 9. APÉNDICES ......................................................................................................... 52 10. ANEXOS ............................................................................................................... 55 | es_ES |
dc.subject | Mantenimiento Preventivo, Bombas de Cavidades Progresivas (BCP), Petróleo, Confiabilidad, Sistemas PCP. | es_ES |
dc.title | Diseño de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Bombas de Cavidades Progresivas (BCP) marca WEATHERFORD en Sistemas de Bombeo de Hidrocarburos en Pozos Petroleros | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-27 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-27 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento