Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDiaz Daza, Luis Alfredo
dc.contributor.authorCenteno Diaz, Paola Andrea
dc.contributor.otherARANGO TOBÓN, EDUARDO
dc.coverage.spatialUNICAes_ES
dc.date.accessioned2025-07-01T16:12:01Z
dc.date.available2025-07-01T16:12:01Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20317
dc.descriptioncontabilidad y finanzases_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como propósito desarrollar un modelo de planeación tributaria para la empresa Fuerza Eléctrica de Bucaramanga, con el objetivo de optimizar su carga fiscal durante los años 2023 y 2024, garantizando el cumplimiento normativo y fortaleciendo su competitividad en el sector eléctrico. En un contexto nacional marcado por reformas tributarias recientes y un creciente impulso hacia la transición energética, se vuelve prioritario para las organizaciones del sector eléctrico implementar estrategias fiscales que les permitan aprovechar los incentivos existentes, especialmente aquellos relacionados con la inversión en energías renovables. El estudio se estructura en tres objetivos principales: analizar la normativa tributaria vigente y su impacto en el sector eléctrico y de sistemas fotovoltaicos, diagnosticar la situación financiera y fiscal de la empresa, y diseñar un plan estratégico de optimización tributaria. Para ello, se emplea una metodología de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, basada en análisis documental, revisión normativa, y diagnóstico financiero. Los resultados del estudio permitirán proponer estrategias tributarias orientadas al ahorro fiscal, la sostenibilidad financiera y el fortalecimiento del modelo de negocio de la empresa. Este modelo busca alinear la gestión fiscal con los objetivos ambientales, energéticos y económicos, convirtiendo la planeación tributaria en una herramienta de valor estratégico para enfrentar los retos del sector energético colombiano.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2.JUSTIFICACIÓN 14 1.3.OBJETIVOS 15 1.3.1.OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4.ESTADO DEL ARTE 16 2.MARCO REFERENCIAL 36 2.1.MARCO TEÓRICO 36 2.1.1.Planeación tributaria. 36 2.1.2.Impuesto sobre la renta para personas jurídicas. 36 2.1.3.Beneficios tributarios y estrategias de optimización fiscal. 37 2.1.4.Gestión contable y su relación con la planeación tributaria 37 2.1.5.Flujo de caja y eficiencia fiscal 38 2.1.6.Toma de decisiones estratégicas en entornos fiscales cambiantes 38 2.1.7.Riesgos fiscales y control interno 39 2.1.8.Integración de la estrategia tributaria con los objetivos corporativos 40 2.2.Marco conceptual 40 2.2.1.Planeación financiera 40 2.2.2.Administración del riesgo 41 2.2.3.Proyección financiera 41 2.2.4.Rentabilidad empresarial 42 2.2.5.Control presupuestal 42 2.2.6.Cultura tributaria organizacional 43 2.2.7.Evaluación de inversiones 43 2.2.8.Inteligencia financiera 44 2.3.Marco legal 44 2.3.1.Estatuto Tributario de Colombia 44 2.3.2.Ley 1819 de 2016 – Reforma Tributaria Estructural 45 2.3.3.Ley 1715 de 2014 – Fomento de Energías Renovables 45 2.3.4.Ley 2277 de 2022 – Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social45 2.3.5.Decreto 1625 de 2016 – Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria46 3.DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 47 3.1.Tipo de Investigación 47 3.2.Enfoque Metodológico 47 3.3.Método de Investigación 48 3.4.Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 48 4.DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 49 5.RESULTADOS 53 5.1.Analizar la normativa tributaria vigente y su impacto en el sector eléctrico y de sistemas fotovoltaicos durante 2023 y 2024. 53 5.2.Diagnosticar la situación financiera y fiscal de la empresa Fuerza Eléctrica de Bucaramanga en el contexto de los años 2023 y 2024. 61 5.3.Diseñar un plan de estrategias tributarias orientado a la optimización fiscal y fortalecimiento competitivo de la empresa fuerza eléctrica Bucaramanga. 71 6.CONCLUSIONES 78 7.RECOMENDACIONES 80 8.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectPlaneación tributaria, energías renovables, sector eléctrico, optimización fiscal, normativa colombiana.es_ES
dc.titleDiseño de Planeaciones Tributarias para Personas Jurídicas: Estrategias Fiscales para la Empresa Fuerza Eléctrica de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-06-25
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-19
dc.description.programaacademicoTecnología en contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem