Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de las estrategias de marketing digital en el crecimiento empresarial de los salones de belleza en Bucaramanga y su área metropolitana
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ, SANDRA YOHANNA | |
dc.contributor.author | Manrique Acosta, Erika Juliana | |
dc.contributor.author | Suarez Rojas, Gabriela Leonor | |
dc.contributor.other | Almeida Villamizar, William | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T16:03:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T16:03:25Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20314 | |
dc.description.abstract | La presente monografía tiene como propósito analizar el impacto de las estrategias de marketing digital en el crecimiento empresarial de los salones de belleza en Bucaramanga y su área metropolitana. En un entorno altamente competitivo, donde los consumidores cada vez más utilizan medios digitales para buscar y comparar servicios, muchos negocios del sector aún dependen de métodos publicitarios tradicionales, lo que limita su alcance y potencial de crecimiento. El estudio se orientó identificar las prácticas más comunes de marketing digital en el sector, evaluar su efectividad en la captación y retención de clientes, y detectar las principales barreras que enfrentan los negocios para incorporar estas herramientas. Para ello, se recurrió a revisión documental de casos locales, así como el estudio de referencias teóricas sobre la evolución del mercado, tendencias digitales, y desafíos comerciales. Entre los resultados esperados se destacó la identificación de estrategias digitales que han demostrado ser eficaces en contextos similares, así como la elaboración de recomendaciones prácticas para su implementación adaptada a las características del mercado local. Además, se busca generar aportes útiles tanto para empresarios del sector como para el ámbito académico, fortaleciendo los procesos de formación del programa de Mercadeo y Marketing Estratégico en las Unidades Tecnológicas de Santander. En conclusión, esta investigación pretende ser una guía estratégica para salones de belleza que buscan mejorar su posicionamiento en el mercado a través de herramientas digitales, promoviendo la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en el sector de la belleza en Bucaramanga. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO HISTÓRICO 17 2.2. 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.2.1. 1. EVOLUCIÓN DEL MERCADO 18 2.2.2. 2. TENDENCIAS DEL MERCADO 18 2.2.3. 3. MARKETING DIGITAL 19 2.2.4. 4. DESAFÍOS COMERCIALES 19 2.3. 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.4. 2.3. MARCO LEGAL 21 2.5. 2.4. MARCO CONTEXTUAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 28 5.1. FASE 1. ANALIZAR EL USO ACTUAL DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN LOS SALONES DE BELLEZA DE BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA, MEDIANTE ENCUESTAS Y ANÁLISIS DE CONTENIDO EN REDES SOCIALES, PARA IDENTIFICAR LAS PRÁCTICAS MÁS COMUNES Y SU EFECTIVIDAD EN LA CAPTACIÓN DE CLIENTES. 28 5.2. FASE 2. 33 5.1. FASE 3. IDENTIFICAR LAS BARRERAS Y PERCEPCIONES SOBRE EL USO DE MARKETING DIGITAL EN LOS SALONES DE BELLEZA, A TRAVÉS DE ENTREVISTAS CON PROPIETARIOS Y ANÁLISIS DE CASOS LOCALES, PARA COMPRENDER LOS FACTORES QUE LIMITAN SU ADOPCIÓN Y EFECTIVIDAD. 36 6. CONCLUSIONES 41 7. RECOMENDACIONES 43 8. REFERENCIAS 45 9. APÉNDICES 47 10. ANEXOS 59 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Marketing digital, crecimiento empresarial, competitividad, marca, servicios. | es_ES |
dc.title | Impacto de las estrategias de marketing digital en el crecimiento empresarial de los salones de belleza en Bucaramanga y su área metropolitana | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-20 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación