Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto del marketing de Influencers en la decisión de compra de la generación Z en Bucaramanga y área metropolitana
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ, SANDRA YOHANNA | |
dc.contributor.author | Cáceres Romero, Gina Paola | |
dc.contributor.author | Becerra Prada, Andrés Felipe | |
dc.contributor.other | Almeida Villamizar, William | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T16:00:24Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T16:00:24Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20313 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de grado tuvo como propósito analizar el impacto del marketing de influencers en la decisión de compra de la generación Z en Bucaramanga y su área metropolitana. Esta población, caracterizada por su constante interacción en redes sociales y alto nivel de digitalización, representa un segmento clave para el desarrollo comercial actual. El estudio busca brindar herramientas útiles para que las marcas locales puedan adaptar sus estrategias de marketing digital de manera más efectiva. La metodología empleada fue una monografía con enfoque analítico. Se desarrolló una investigación documental y de campo a través de encuestas aplicadas a jóvenes de la generación Z, con el fin de identificar las plataformas digitales más utilizadas, los factores que generan confianza en los influencers y los sectores comerciales más beneficiados por esta estrategia. Entre los principales hallazgos se encontró que Instagram, TikTok y YouTube son las plataformas preferidas por esta generación, y que la autenticidad, credibilidad y estilo de vida de los influencers son aspectos determinantes en la decisión de compra (Reyes Echeverry, 2023). Además, sectores como moda, tecnología y sectores de belleza son los más impactados por el marketing de influencers. Como conclusión, se establece que el marketing de influencers tiene un alto grado de influencia en el comportamiento de compra de los jóvenes en Bucaramanga. Por lo tanto, se recomienda a las empresas locales adoptar estrategias de colaboración con creadores de contenido alineados con sus valores, la marca y con credibilidad frente a su audiencia. Este trabajo no solo contribuye a la comprensión del mercado juvenil local, sino que también fortalece la investigación académica en el campo del marketing digital. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1 Marco Histórico 17 2.2 Marco Teórico 18 2.3 Marco Conceptual 20 2.4 Marco Legal 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 28 6. CONCLUSIONES 44 7. RECOMENDACIONES 46 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47 9. APÉNDICES 49 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | marketing digital, generación Z, redes sociales, Influencers, decisión de compra, Bucaramanga. | es_ES |
dc.title | Impacto del marketing de Influencers en la decisión de compra de la generación Z en Bucaramanga y área metropolitana | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-20 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación