Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un sistema de gestión de inventarios para la empresa MEFI SOLUCIONES SAS de la ciudad de Barrancabermeja en el año 2025
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Daza, Luis Alfredo | |
dc.contributor.author | Roa Rueda, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Padilla Cárdenas, Lesly Sarith | |
dc.contributor.author | Fernández Galván, Dexi Patricia | |
dc.contributor.other | ARANGO TOBÓN, EDUARDO | |
dc.coverage.spatial | UNICA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T13:54:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T13:54:09Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.issn | NA | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20305 | |
dc.description | CONTABILIDAD Y CONTROL | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de grado aborda la problemática de la gestión de inventarios en la empresa MEFI SOLUCIONES SAS, ubicada en la ciudad de Barrancabermeja durante el año 2025. Se reconoce la importancia de una gestión eficiente de inventarios para optimizar costos operativos, asegurar la disponibilidad de productos, mejorar la satisfacción del cliente y, en última instancia, fortalecer la posición financiera de la empresa. Sin embargo, se ha identificado la ausencia de un sistema formal y estructurado para la administración de sus inventarios, lo que podría generar ineficiencias, pérdidas y dificultades en la toma de decisiones. Ante esta situación, el objetivo principal de este proyecto es diseñar un sistema de gestión de inventarios a la medida de las necesidades específicas de MEFI SOLUCIONES SAS. Para alcanzar este objetivo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los procesos actuales de la empresa en relación con sus inventarios, identificando sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora. Se realizará una revisión de la literatura especializada en gestión de inventarios y se considerarán las mejores prácticas del sector. La metodología propuesta para este proyecto incluirá la recopilación de datos a través de observación directa, entrevistas con el personal clave de la empresa y revisión de la documentación existente. Posteriormente, se analizará la información recolectada para determinar los requerimientos funcionales y técnicos del sistema de gestión de inventarios a diseñar. Se espera que el diseño del sistema propuesto contemple aspectos cruciales como la clasificación de inventarios, la determinación de los niveles óptimos de stock, la implementación de métodos de valoración adecuados, el establecimiento de políticas de control y seguimiento, y la integración con otros procesos relevantes de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEÓRICO 24 2.1.1. GESTIÓN DE INVENTARIOS 24 2.1.2. MODELOS DE CONTROL DE INVENTARIO 25 2.1.3. SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) Y SU APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS 28 2.1.4. ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS EN EMPRESAS DEL SECTOR FERRETERO 30 2.1.5. SEGURIDAD Y CONTROL DE INVENTARIOS EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA 32 2.2. MARCO CONCEPTUAL 33 2.3. MARCO LEGAL 35 2.4. MARCO AMBIENTAL 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1. FASES 38 3.1.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 38 3.1.2. FASE 2: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS 40 3.1.3. FASE 3: VALIDACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL DISEÑO 41 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 43 3.4. CRONOGRAMA 43 3.5. RECURSOS 43 3.6. ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1. DIAGNÓSTICO DEL PROCESO ACTUAL DE INVENTARIOS 44 4.2. ANÁLISIS COMPARATIVO Y SELECCIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIOS 45 4.3. DISEÑO DEL SISTEMA AUTOMATIZADO DE GESTIÓN DE INVENTARIOS 45 4.4. VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROTOTIPO 46 4.5. RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO 47 5. RESULTADOS 48 5.1. DIAGNÓSTICO DEL PROCESO ACTUAL: 48 MATRIZ DOFA 48 5.2. SELECCIÓN DE MODELO 50 5.3. DISEÑO DEL PROTOTIPO 51 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | . Gestión de Inventarios, Sistema de Gestión, Optimización de Costos, MEFI SOLUCIONES SAS. | es_ES |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión de inventarios para la empresa MEFI SOLUCIONES SAS de la ciudad de Barrancabermeja en el año 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADOR PUBLICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-19 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento