Mostrar el registro sencillo del ítem
El E-branding como herramienta estratégica para la construcción de marcas en Internet.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ, SANDRA YOHANNA | |
dc.contributor.author | Serrano Camacho, Milver Patricia | |
dc.contributor.author | Jimenez Rueda, Wendy Johanna | |
dc.contributor.author | Vargas Sanchez, Laura Juliana | |
dc.contributor.other | Almeida Villamizar, William | |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T20:58:29Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T20:58:29Z | |
dc.identifier.citation | Branding | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20294 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto del e-branding como herramienta estratégica para la construcción de marcas en Internet, enfocándose en su papel como factor de innovación en la estrategia de comunicación de las empresas de Bucaramanga en 2025. Entre los objetivos específicos se incluyeron analizar el uso de redes sociales como herramienta de marketing, evaluar la relación entre la intensidad de uso de estas plataformas y los resultados empresariales, y examinar cómo los comentarios online afectan la intención de compra y la confianza en la marca. La metodología empleada fue de tipo descriptivo y analítico, combinando la revisión de literatura especializada con el análisis de casos prácticos en empresas locales. Se aplicaron encuestas y entrevistas a responsables de marketing de diferentes empresas, complementadas con el análisis de la presencia digital y la gestión de la reputación online de las marcas seleccionadas. Asimismo, se utilizaron herramientas de análisis de datos para medir la frecuencia de uso de redes sociales, la interacción con los clientes y el monitoreo de la competencia. Los resultados evidenciaron que las empresas que implementan estrategias de e-branding de manera planificada logran una mayor visibilidad, fortalecen la confianza de sus clientes y mejoran su posicionamiento frente a la competencia. El uso intensivo y estratégico de redes sociales se asoció con mejores resultados empresariales, especialmente en términos de interacción y fidelización de clientes. Además, se comprobó que la gestión adecuada de los comentarios online y la adaptación a las tendencias digitales son factores clave para mantener una reputación positiva. Se concluye que el e-branding es indispensable para las empresas que buscan destacarse en el entorno digital, recomendándose la integración de estrategias innovadoras y el monitoreo constante de la percepción de marca en Internet. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO HISTÓRICO 20 2.2. MARCO TEÓRICO 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 26 2.4. MARCO LEGAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 5. RESULTADOS 34 5.1. DESARROLLO OBJETIVO ESPECÍFICO 1 34 5.2. DESARROLLO OBJETIVO ESPECÍFICOS 2 40 5.3. DETERMINAR EL IMPACTO DE LOS COMENTARIOS ONLINE QUE HACEN LOS USUARIOS SOBRE UN DETERMINADO PRODUCTO EN DIFERENTES PLATAFORMAS SOCIALES DIGITALES 52 5.3.1. PRUEBA SOCIAL 54 5.3.2. PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS DE LA PRUEBA SOCIAL 57 5.3.3. VENTAJA DE LAS RESEÑAS EN LÍNEA EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING 58 6. CONCLUSIONES 62 7. RECOMENDACIONES 64 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65 9. ANEXOS 66 ANEXO 1. 66 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | e-branding, reputación online, redes sociales, posicionamiento de marca, comunicación digital. | es_ES |
dc.title | El E-branding como herramienta estratégica para la construcción de marcas en Internet. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-20 | |
dc.description.programaacademico | Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación