Mostrar el registro sencillo del ítem
La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PORRAS RUEDA, SANDRA LILIANA | |
dc.contributor.author | Amaya Amaya, Jaider Stiven | |
dc.contributor.other | RODRIGUEZ RAMOS, RODOLFO MAURICIO | |
dc.coverage.spatial | NACIONAL | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T20:37:03Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T20:37:03Z | |
dc.identifier.citation | La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20291 | |
dc.description | FINANCIERA | es_ES |
dc.description.abstract | El arqueo de caja es un proceso interno fundamental en la gestión financiera diaria de las empresas, especialmente en aquellas que manejan altos volúmenes de efectivo. Este procedimiento permite verificar y controlar las operaciones relacionadas con el manejo de dinero, como cobros, pagos y transferencias, realizadas por los funcionarios responsables. Aunque su finalidad principal es identificar errores, discrepancias, pérdidas o fraudes, su implementación no garantiza completamente la ausencia de fallos durante el cierre diario, particularmente en instituciones financieras o centros de recaudo con movimientos constantes de efectivo. Según Fernández de la Cigoña (2023), el arqueo de caja es un procedimiento cuyo objetivo es comprobar que el efectivo disponible coincide con el que debería haber, según los registros contables (Sage, 2023). Sin embargo, para que esta verificación sea efectiva, no basta con aplicar el procedimiento, también es imprescindible seguir buenas prácticas: contar el dinero billete por billete, mantener el orden por denominaciones, organizar los fajos y tomarse el tiempo adecuado para efectuar el arqueo. Estas acciones deben ser realizadas principalmente por los cajeros, ya que son quienes ejecutan los cierres diarios y entregas de turno, con supervisión de auditores o coordinadores. La frecuencia del arqueo también influye en su efectividad. Por ejemplo, en empresas con cobros moderados, realizarlo a diario facilita la detección temprana de cualquier descuadre (Fernández de la Cigoña, 2023). Esta práctica resulta aún más crucial en puntos de recaudo que, aunque no sean instituciones financieras, manejan un flujo constante de efectivo. Para dichas entidades, el arqueo de caja es vital para evitar pérdidas, robos, fraudes y otros riesgos financieros que podrían afectar negativamente su estabilidad económica y reputación. Implementar buenas prácticas en el arqueo de caja contribuye significativamente a la mejora de procesos operativos. Entre las prácticas recomendadas se encuentran: la organización del punto de recaudo, la revisión detallada de billetes y monedas, el control exacto de devoluciones y cobros, la notificación de sobrantes o faltantes, el uso exclusivo de cajas registradoras para efectivo, y la correcta entrega del turno. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ........................................ 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ....................................................................... 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA .............................................................................. 12 2.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................. 15 3 MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 16 5 RESULTADOS ..................................................................................................... 18 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS ............................................................................. 20 7 CONCLUSIONES ................................................................................................. 20 8 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 21 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 23 10 APENDICES ................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 ANEXOS ...................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER UTS | es_ES |
dc.subject | La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados. | es_ES |
dc.title | La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TENOLOGO EN GESTION BANCARIA Y FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-20 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLIGIA EN GESTION BANCARIA Y FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria