La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados.
Citación en APA
La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados.
Autor
Amaya Amaya, Jaider Stiven
Director
RODRIGUEZ RAMOS, RODOLFO MAURICIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
FINANCIERA
Resumen
El arqueo de caja es un proceso interno fundamental en la gestión financiera diaria
de las empresas, especialmente en aquellas que manejan altos volúmenes de
efectivo. Este procedimiento permite verificar y controlar las operaciones
relacionadas con el manejo de dinero, como cobros, pagos y transferencias,
realizadas por los funcionarios responsables. Aunque su finalidad principal es
identificar errores, discrepancias, pérdidas o fraudes, su implementación no
garantiza completamente la ausencia de fallos durante el cierre diario,
particularmente en instituciones financieras o centros de recaudo con movimientos
constantes de efectivo.
Según Fernández de la Cigoña (2023), el arqueo de caja es un procedimiento cuyo
objetivo es comprobar que el efectivo disponible coincide con el que debería haber,
según los registros contables (Sage, 2023). Sin embargo, para que esta verificación
sea efectiva, no basta con aplicar el procedimiento, también es imprescindible seguir
buenas prácticas: contar el dinero billete por billete, mantener el orden por
denominaciones, organizar los fajos y tomarse el tiempo adecuado para efectuar el
arqueo. Estas acciones deben ser realizadas principalmente por los cajeros, ya que
son quienes ejecutan los cierres diarios y entregas de turno, con supervisión de
auditores o coordinadores.
La frecuencia del arqueo también influye en su efectividad. Por ejemplo, en
empresas con cobros moderados, realizarlo a diario facilita la detección temprana
de cualquier descuadre (Fernández de la Cigoña, 2023). Esta práctica resulta aún
más crucial en puntos de recaudo que, aunque no sean instituciones financieras,
manejan un flujo constante de efectivo. Para dichas entidades, el arqueo de caja es
vital para evitar pérdidas, robos, fraudes y otros riesgos financieros que podrían
afectar negativamente su estabilidad económica y reputación.
Implementar buenas prácticas en el arqueo de caja contribuye significativamente a
la mejora de procesos operativos. Entre las prácticas recomendadas se encuentran:
la organización del punto de recaudo, la revisión detallada de billetes y monedas, el
control exacto de devoluciones y cobros, la notificación de sobrantes o faltantes, el
uso exclusivo de cajas registradoras para efectivo, y la correcta entrega del turno.
Materia
La implementación de prácticas óptimas para la gestión y conteo de efectivo por parte de los cajeros en los centros de recaudación bancaria y puntos aliados.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final de trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...