Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAriza, Maria Ximena
dc.contributor.authorRamirez Almeida, Johana Andrea
dc.contributor.otherGamboa Suarez, Leidi Yasmin
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-27T20:07:29Z
dc.date.available2025-06-27T20:07:29Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20287
dc.descriptionContabilidades_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de grado es el de diseñar e implementar un plan estratégico de gestión y control de una microempresa. Dicha acción debe posibilitar una mejora en la operación del negocio, su sostenibilidad y en las conductas relacionadas al cumplimiento de la ley. En Colombia, las microempresas, definidas como aquellas que tienen entre 1 y 10 empleados, constituyen el 96.7% del total de empresas legalmente constituidas. Por su caracterización, son igualmente vulnerables a los problemas de control, uso de recursos y comportamiento respecto de las normas, procesos y expectativas que las empresas de mayor tamañoes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 14 2.MARCOS REFERENCIALES 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3. MARCO LEGAL 23 2.3.1. MARCO NORMATIVO O LEGAL QUE EXISTE EN COLOMBIA 23 2.3.2. DECRETO 2420 DE 2015 - NIIF PARA PYMES 23 2.3.3. CONTROL INTERNO 23 2.3.4. LEY 222 DE 1995 - CÓDIGO DE COMERCIO COLOMBIANO 24 2.3.5. NORMATIVA FISCAL Y TRIBUTARIA 24 2.3.6. DECRETO 2489 DE 2017 - SIMPLIFICACIÓN TRIBUTARIA PARA PYMES 25 2.3.7. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y COMPETENCIA 25 2.3.8. LEY 256 DE 1996 - PROTECCIÓN DE LA COMPETENCIA 26 2.3.9. LEY 1258 DE 2008 - SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) 26 3.DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 4.DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. SE ESTABLECIÓ UN DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA GESTIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA DE LAS MICROEMPRESAS DE PERSONAS NATURALES 29 4.2. SE REALIZO UN DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DOFA PARA IDENTIFICAR LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS INTERNAS DE LAS MICROEMPRESAS DE PERSONAS NATURALES, CON EL FIN DE DESARROLLAR ESTRATEGIAS QUE POTENCIEN LAS FORTALEZAS Y MINIMICEN LOS IMPACTOS DE LAS DEBILIDADES EN EL PROCESO DE GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES. 29 4.3. SE PLANTEO ESTRATEGIAS PARA CONTRIBUIR AL BUEN FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO; CON EL FIN DE IDENTIFICAR RIESGOS Y GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LEGALES Y FISCALES. 31 5.RESULTADOS 32 5.1. SE ESTABLECIÓ UN DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA GESTIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA DE LAS MICROEMPRESAS DE PERSONAS NATURALES. 32 5.1.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. 32 5.1.2. PROCESOS OPERATIVOS. 32 5.1.3. MANEJO DE INFORMACIÓN MANUAL: 33 5.1.4. CONDICIONES LABORALES: 33 5.1.5. DIAGNOSTICO. 33 5.1.6. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA 34 5.1.7. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA 35 5.1.8. DISEÑO DE HARDWARE 35 5.1.9. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE 36 5.2. SE REALIZO UN DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DOFA PARA IDENTIFICAR LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS INTERNAS DE LAS MICROEMPRESAS DE PERSONAS NATURALES, CON EL FIN DE DESARROLLAR ESTRATEGIAS QUE POTENCIEN LAS FORTALEZAS Y MINIMICEN LOS IMPACTOS DE LAS DEBILIDADES EN EL PROCESO DE GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES. 37 5.2.1. MATRIZ DOFA 38 5.3. SE PLANTEO ESTRATEGIAS PARA CONTRIBUIR AL BUEN FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO; CON EL FIN DE IDENTIFICAR RIESGOS Y GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LEGALES Y FISCALES. 40 6.CONCLUSIONES 42 7.RECOMENDACIONES 43 8.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 9.ANEXOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEmpleados, Colombia, Microempresas, Plan estratégico, Sostenibilidad.es_ES
dc.titleDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA EN CONTROL INTERNO PARA MICROEMPRESAS MULTISERVICIOS OP.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-05-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-11
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem