Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBueno Cadena, Oscar Augusto
dc.contributor.authorSANABRIA ECHAVEZ, DIANA CAROLINA
dc.contributor.authorSANCHEZ CALDERON, MARLY JOHANNA
dc.contributor.otherRONDÓN MÁRQUEZ, INGRID GIOVANA
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-27T19:23:35Z
dc.date.available2025-06-27T19:23:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20282
dc.descriptionAdministración de empresas, Inteligencia artificial, educaciónes_ES
dc.description.abstractEl principal objetivo de este proyecto es realizar un análisis en los aportes de las herramientas digitales (IA) en el proceso de formación del administrador de empresas de la UTS de Barrancabermeja, a medida que el tiempo avanza los procesos de formación van cambiando y la tecnología ha sido un gran ejemplo de esto. Para este proyecto se desarrolló una metodología de tipo investigativa con la cual se pudo identificar cuáles son las herramientas de inteligencia artificial (IA) más reconocidas o utilizadas por los estudiantes de administración de empresas en Barrancabermeja, esto con el fin de analizar si le están dando en uso adecuado a cada una de ellas o si las están implementando en sus actividades académicas, con el objetivo de retroalimentar cuales son las más útiles para su formación académica.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 20 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 1.4. ESTADO DEL ARTE 22 2. MARCO REFERENCIAL 29 2.1. MARCO TEORICO 29 2.1.1. FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA ADMINISTRADORES DE EMPRESAS: EL TRABAJO COLABORATIVO Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. 29 2.1.2. LOS DESAFÍOS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO FRENTE A LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA DE CLASE. 31 2.1.3. USO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA FORMACIÓN DE ADULTOS 34 2.1.4. LA ÉTICA EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS 36 2.1.5. APORTE PEDAGÓGICO DEL APRENDIZAJE BASADO EN DESAFÍOS A LA FORMACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA 38 2.2. MARCO CONCEPTUAL 41 2.3. MARCO LEGAL 44 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 45 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 45 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 46 3.3. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 46 3.4. FASES METODOLÓGICAS 50 3.4.1. FASE 1. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL UTILIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DEL CICLO PROFESIONAL DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UTS PARA DETERMINAR EL USO Y APLICACIÓN EN SU PROCESO DE FORMACIÓN. 50 3.4.2. FASE 2 EXAMINAR LOS PLANES DE CURSO DEL CICLO PROFESIONAL DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON EL FIN DE CONOCER LAS COMPETENCIAS PARA LA APLICACIÓN DE LA IA Y CONTRIBUIR A LA OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE. 50 3.4.3. FASE 3 PROPONER EL USO DE HERRAMIENTAS DE IA QUE AYUDEN A FACILITAR, OPTIMIZAR Y MEJORAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES DEL ESTUDIANTE DEL CICLO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON EL FIN DE MEJORAR SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES. 51 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 52 4.1. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL UTILIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DEL CICLO PROFESIONAL DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UTS PARA DETERMINAR EL USO Y APLICACIÓN EN SU PROCESO DE FORMACIÓN. 52 4.1.1. ENCUESTA A LOS ESTUDIANTES 52 4.1.2. ENCUESTA A LOS PROFESORES 73 4.2. EXAMINAR LOS PLANES DE CURSO DEL CICLO PROFESIONAL DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON EL FIN DE CONOCER LAS COMPETENCIAS PARA LA APLICACIÓN DE LA IA Y CONTRIBUIR A LA OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE. 99 4.2.1. GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y TALENTO HUMANO 100 4.2.2. MARKETING Y VENTAS 100 4.2.3. FINANZAS Y ECONOMÍA 101 4.2.4. GESTIÓN DE OPERACIONES, PROCESOS Y PROYECTOS 101 4.2.5. ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZADA 101 4.3. PROPONER EL USO DE HERRAMIENTAS DE IA QUE AYUDEN A FACILITAR, OPTIMIZAR Y MEJORAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES DEL ESTUDIANTE DEL CICLO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON EL FIN DE MEJORAR SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES. 153 4.3.1. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 154 4.3.2. MERCADEO ESTRATÉGICO 155 4.3.3. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 156 4.3.4. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 157 4.3.5. GERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA 158 4.3.6. ECONOMÍA COLOMBIANA 158 4.3.7. SEMINARIO DE GRADO III 159 4.3.8. MODELAMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES 160 4.3.9. TEORÍA Y DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES 161 5. RESULTADOS 164 6. CONCLUSIONES 165 7. RECOMENDACIONES 167 8. REFERENCIAS 170 9. APÉNDICES 174 10. ANEXOS 178es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetencia, Eficiente, Tecnología, IA, Metodología, Evolución.es_ES
dc.titleAnálisis de los aportes de la IA, en el proceso de formación del estudiante del ciclo profesional en el Programa de Administración de Empresas de la UTS de Barrancabermeja 2025.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-06-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-25
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem