Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de la planeación estratégica para la empresa Aguacates G.J De Calidad
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Beltrán Diaz, Albeiro | |
dc.contributor.author | Castillo Arteaga, Leidy Tatiana | |
dc.contributor.author | Carreño Villabon, Karoll Liceth | |
dc.contributor.other | PICON PERALTA, SERGIO IVAN | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T19:04:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T19:04:24Z | |
dc.identifier.citation | Competitividad, clima de negocios | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20277 | |
dc.description | Administración General, Herramientas Gerenciales, Planeación Estratégica | es_ES |
dc.description.abstract | El actual proyecto se enfoca en el desarrollo de un procedimiento estratégico para fortalecer el ámbito competitivo de Aguacates G.J De Calidad, empresa dedicada a la mercantilización de aguacates en Bucaramanga. Para ello, se inició con una revisión documental de teorías sobre planeación estratégica, contrastando diversas fuentes con el fin de identificar las estrategias más viables. Posteriormente, se realizó un diagnóstico integral mediante las matrices MEFI y MEFE para el análisis interno y externo, así como una matriz DOFA que permitió tener una prospectiva de la empresa en el mercado. Además, se implementó una investigación cualitativa mediante observación directa y encuestas, las cuales proporcionaron información detallada sobre los procesos organizacionales. Como resultado de este análisis, se identificó que, a pesar de contar con amplia experiencia en el sector, Aguacates G.J De Calidad, no ha implementado innovaciones clave, como la tecnificación de procesos, lo que limita su ventaja competitiva. Por lo tanto, este proyecto propone estrategias diferenciadoras alineadas con las oportunidades del mercado, así como el uso sistemático de herramientas de gestión para optimizar recursos y apoyar la gestión de decisiones. Finalmente, se destaca la importancia de un monitoreo continuo para garantizar un crecimiento sostenible y medible, lo que no solo mejorará la visión competitiva de la organización, sino que servirá como modelo replicable para otras pymes del sector agrícola en la región. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. FORMULACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL ÉXITO ORGANIZACIONAL 17 2.1.2. COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL PLAN ESTRATÉGICO 17 2.1.3. MODELOS Y ENFOQUES PARA LA PLANIFICACIÓN. 18 2.1.4. DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO 19 2.1.5. LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO 19 2.1.6. LA GESTIÓN DEL INVENTARIO 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 21 2.2.2. VENTAJA COMPETITIVA 21 2.2.3. LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO (MPC) 22 2.2.4. MATRIZ DOFA 23 2.2.5. MATRIZ BALANCED SCORECARD 23 2.2.6. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 24 2.2.7. ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 25 2.2.8. MATRICES GERENCIALES 25 2.3. MARCO LEGAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2. ENFOQUE 28 3.3. MÉTODO 28 3.4. HERRAMIENTAS PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 28 3.5. POBLACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. ACCIONES PARA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRIMER OBJETIVO 30 4.2. ACCIONES PARA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL SEGUNDO OBJETIVO 30 4.3. ACCIONES PARA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL TERCER OBJETIVO 31 5. RESULTADOS 32 5.1. MATRICES MEFI, MEFE Y DOFA 32 5.1.1. MATRIZ MEFE 36 5.1.2. MATRIZ MEFI 38 5.1.3. GENERACIÓN POSIBLES ESTRATEGIAS EN LA MATRIZ DOFA: 41 5.1.4. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO 44 5.2. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO 44 5.3. ESTRUCTURACIÓN MEDIANTE LA MATRIZ BALANCED SCORECARD 47 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 9. APÉNDICES 60 10. ANEXOS 61 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Análisis, Competitividad, Mejora continua, Plan estratégico, Productividad. sostenibilidad. | es_ES |
dc.title | Diseño de la planeación estratégica para la empresa Aguacates G.J De Calidad | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)