Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGOMEZ LUNA, DIEGO ARMANDO
dc.contributor.authorCORREA, YESICA SMITH
dc.contributor.otherPEÑA, GLORIA AMPARO
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2025-06-27T19:00:57Z
dc.date.available2025-06-27T19:00:57Z
dc.identifier.citationinmobiliaria contrucciones estrategia empresas optimizares_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20276
dc.descriptionAdministración, Construcción, Finanzas Corporativas, optimización de Recursoses_ES
dc.description.abstractEn el entorno empresarial actual, caracterizado por una creciente demanda de eficiencia y calidad en el servicio, las empresas del sector inmobiliario enfrentan el reto de optimizar sus procesos internos para mantenerse competitivas. En este contexto, Julián Roa Inmobiliaria y Construcciones, una empresa consolidada en Bucaramanga, ha identificado como problemática central la gestión manual del agendamiento de citas para visitas a inmuebles, lo cual genera duplicaciones, errores y pérdidas de oportunidades comerciales. Diversos autores han resaltado la importancia de una administración eficiente para mejorar la competitividad empresarial. Según Robbins y Coulter (2021), la coherencia y coordinación en los procesos son claves para el éxito organizacional. Asimismo, Kaplan y Norton (2019) destacan que una gestión adecuada de los procesos administrativos y financieros maximiza la rentabilidad. Esta investigación, por tanto, se enfoca en el diseño e implementación de estrategias financieras y administrativas que permitan optimizar la programación de citas, como una vía para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de la empresa. Para alcanzar este propósito, se realizó inicialmente una revisión bibliográfica sobre procesos administrativos y gestión financiera en el sector inmobiliario. Luego, se analizó el proceso actual de agendamiento en la empresa, se diseñaron e implementaron estrategias de mejora y, finalmente, se evaluaron los resultados obtenidos. Este trabajo representa un aporte significativo al sector, ya que propone un modelo replicable para otras organizaciones con problemáticas similares.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 14 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 14 7 CONCLUSIONES 15 8 RECOMENDACIONES 15 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16 10 APENDICES 17 11 ANEXOS 18es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectinmobiliariaes_ES
dc.subjectoptimizaciones_ES
dc.subjectconstruccioneses_ES
dc.subjecteficienciaes_ES
dc.subjectplaneaciones_ES
dc.titleOptimización de la Eficacia en el Agendamiento de Citas y su Impacto en la Gestión de Arrendamientos en Julián Roa inmobiliaria y construccioneses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-06-26
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Y FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-02
dc.description.programaacademicoTECNOLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Y FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem