Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGOMEZ TRIANA, WILLIAM FABIAN
dc.contributor.authorJEREZ HERRERA, JANETH
dc.contributor.otherRODRIGUEZ RAMOS, RODOLFO MAURICIO
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-06-27T18:54:35Z
dc.date.available2025-06-27T18:54:35Z
dc.identifier.citationAnálisis de implementación de herramientas digitales para la eficiencia en el recaudo en la entidad educativa ASPAENes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20275
dc.descriptionFINANCIERAes_ES
dc.description.abstractEl proceso de recaudo en instituciones educativas es esencial para asegurar la sostenibilidad financiera y la correcta gestión de los recursos. Varios estudios han explorado cómo optimizar los procedimientos de cobranza y la adopción de herramientas digitales para mejorar la eficiencia en la identificación de pagos y reducir errores administrativos (González et al, 2020). No obstante, en instituciones como ASPAEN, aún existen dificultades en la gestión de consignaciones de otros bancos, lo que impacta la transparencia y rapidez del proceso de recaudo. El problema surge porque muchos pagos se realizan desde cuentas no registradas a nombre de terceros que no son los padres de familia, lo que complica la conciliación y asignación de pagos. Investigaciones anteriores han indicado que la implementación de plataformas digitales y sistemas automatizados puede mejorar significativamente estos procesos, aligerando la carga operativa del personal administrativo y reduciendo los errores en la asignación de pagos (Romero et al , 2021). Este trabajo tiene como objetivo analizar las deficiencias del proceso actual de identificación y gestión de consignaciones bancarias en ASPAEN, evaluar la viabilidad de herramientas digitales para optimizar este proceso y desarrollar una propuesta de implementación que minimice los tiempos de respuesta y los errores administrativos. Para ello, se llevó a cabo un diagnóstico exhaustivo del sistema de recaudo de la institución, se investigaron soluciones tecnológicas disponibles en el mercado y se diseñó una estrategia de mejora que se alinea con las necesidades específicas del colegio.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEORICO 18 3.2. MARCO CONCEPTUAL 23 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 31 4.1. ANALIZAR LAS DEFICIENCIAS DEL PROCESO ACTUAL DE IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CONSIGNACIONES BANCARIAS PROVENIENTES DE OTROS BANCOS EN ASPAEN, PARA ENTENDER SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA DEL RECAUDO. 31 4.2. EVALUAR LA VIABILIDAD Y BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DIGITALES QUE OPTIMICEN LA IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CONSIGNACIONES BANCARIAS, ENFOCÁNDOSE EN MEJORAR LA EFICIENCIA DEL RECAUDO Y MINIMIZAR LOS ERRORES ADMINISTRATIVOS EN ASPAEN. 32 4.3. DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES QUE REDUZCA LOS TIEMPOS DE RESPUESTA Y LOS ERRORES EN LA GESTIÓN DE CONSIGNACIONES, MEJORANDO LA TRANSPARENCIA Y AGILIDAD DEL PROCESO DE RECAUDO EN ASPAEN. 32 5. RESULTADOS 34 5.1. ANALIZAR LAS DEFICIENCIAS DEL PROCESO ACTUAL DE IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CONSIGNACIONES BANCARIAS PROVENIENTES DE OTROS BANCOS EN ASPAEN, PARA ENTENDER SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA DEL RECAUDO. 34 5.2. EVALUAR LA VIABILIDAD Y BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DIGITALES QUE OPTIMICEN LA IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CONSIGNACIONES BANCARIAS, ENFOCÁNDOSE EN MEJORAR LA EFICIENCIA DEL RECAUDO Y MINIMIZAR LOS ERRORES ADMINISTRATIVOS EN ASPAEN. 35 5.3. DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES QUE REDUZCA LOS TIEMPOS DE RESPUESTA Y LOS ERRORES EN LA GESTIÓN DE CONSIGNACIONES, MEJORANDO LA TRANSPARENCIA Y AGILIDAD DEL PROCESO DE RECAUDO EN ASPAEN. 37 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 41 7. CONCLUSIONES 42 8. RECOMENDACIONES 44 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 46 10. APENDICES 48 11. ANEXOS 49es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER UTSes_ES
dc.subjectAnálisis de implementación de herramientas digitales para la eficiencia en el recaudo en la entidad educativa ASPAENes_ES
dc.titleAnálisis de implementación de herramientas digitales para la eficiencia en el recaudo en la entidad educativa ASPAENes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.rights.holderUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.emitido2025-06-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTENOLOGO EN GESTION BANCARIA Y FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-08
dc.description.programaacademicoTECNOLIGIA EN GESTION BANCARIA Y FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem