Mostrar el registro sencillo del ítem
Cocinas Mejoradas y Sostenibilidad: Un Estudio Bibliométrico sobre Innovaciones Tecnológicas y Retos Ambientales
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Garcia Portilla, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Chaparro Ruiz, Jonathan Javier | |
dc.contributor.other | Tarazona Romero, Brayan Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T18:28:55Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T18:28:55Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20273 | |
dc.description | Energías limpias | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio realiza un análisis bibliométrico de las tecnologías de cocinas mejoradas mediante la base de datos Scopus y el software VOSviewer, a incluir en el período 2004-2024. El objetivo principal es identificar tendencias tecnológicas, autores, países y universidades influyentes en el desarrollo de estas soluciones, con énfasis en su impacto ambiental, eficiencia energética y adopción social. Además, se busca analizar la co-ocurrencia de términos en la literatura científica para comprender la evolución del campo y su relación con la sostenibilidad energética. La metodología empleada combina un análisis bibliométrico con la exploración de redes de colaboración y co-ocurrencia de palabras clave. Se recopilaron datos de publicaciones científicas mediante ecuaciones de búsqueda en Scopus, que fueron procesados con VOSviewer para identificar patrones de investigación. Se elaborará la información en una matriz comparativa, clasificando las tecnologías según eficiencia térmica, reducción de emisiones, costos y aceptación social en distintos contextos geográficos. Los resultados muestran que las tecnologías de cocción mejoradas han evolucionado desde un enfoque inicial en la sostenibilidad ambiental hacia una mayor preocupación por la salud pública y los factores de adopción. Se identificaron tres ejes temáticos principales: reducción de emisiones y mitigación del cambio climático, impacto en la calidad del aire y la salud humana, y barreras económicas y sociales para su implementación. Las cocinas de biomasa mejorada siguen siendo las más utilizadas en comunidades rurales, mientras que tecnologías como la solar, a biogás y de inducción eléctrica presentan ventajas ambientales, pero limitaciones económicas o geográficas. Se concluye que la transición hacia tecnologías más limpias requiere incentivos financieros, estrategias de sensibilización y políticas públicas que faciliten su adopción. La combinación de innovación tecnológica y marcos regulatorios adecuados será clave para promover soluciones sostenibles que reduzcan la contaminación del aire en interiores y mejoren la calidad de vida de la comunidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO CONCEPTUAL 18 2.2. MARCO TEORICO 20 2.2.1. ENERGIA SOLAR 20 2.2.2. RADIACIÓN SOLAR 21 2.2.3. SOFTWARE VOSVIEWER 21 2.2.4. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 23 2.3. MARCO LEGAL 24 2.4. MARCO AMBIENTAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. METODOLOGÍA 27 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 27 3.1.2. ENFOQUE 27 3.1.3. MÉTODO 27 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 28 3.1.5. ANÁLISIS INVESTIGATIVO 28 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 28 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS 28 3.2.2. FUENTES SECUNDARIAS 29 3.3. FASES DE EJECUCIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. DESARROLLO DEL ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO 31 4.1.1. APLICACIÓN VOSVIEWER 33 5. RESULTADOS 38 5.1. MATRIZ DE COMPARACIÓN 38 5.2. ANÁLISIS DE CO-OCURRENCIA DE TERMINOS 42 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 9. ANEXOS 62 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Cocinas mejoradas, Sostenibilidad Energética, Bibliometría, VosVIEWER | es_ES |
dc.title | Cocinas Mejoradas y Sostenibilidad: Un Estudio Bibliométrico sobre Innovaciones Tecnológicas y Retos Ambientales | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-26 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-06 | |
dc.description.programaacademico | Programa en Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación