Cocinas Mejoradas y Sostenibilidad: Un Estudio Bibliométrico sobre Innovaciones Tecnológicas y Retos Ambientales
Autor
Chaparro Ruiz, Jonathan Javier
Director
Tarazona Romero, Brayan Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Energías limpias
Resumen
Este estudio realiza un análisis bibliométrico de las tecnologías de cocinas mejoradas mediante la base de datos Scopus y el software VOSviewer, a incluir en el período 2004-2024. El objetivo principal es identificar tendencias tecnológicas, autores, países y universidades influyentes en el desarrollo de estas soluciones, con énfasis en su impacto ambiental, eficiencia energética y adopción social. Además, se busca analizar la co-ocurrencia de términos en la literatura científica para comprender la evolución del campo y su relación con la sostenibilidad energética.
La metodología empleada combina un análisis bibliométrico con la exploración de redes de colaboración y co-ocurrencia de palabras clave. Se recopilaron datos de publicaciones científicas mediante ecuaciones de búsqueda en Scopus, que fueron procesados con VOSviewer para identificar patrones de investigación. Se elaborará la información en una matriz comparativa, clasificando las tecnologías según eficiencia térmica, reducción de emisiones, costos y aceptación social en distintos contextos geográficos.
Los resultados muestran que las tecnologías de cocción mejoradas han evolucionado desde un enfoque inicial en la sostenibilidad ambiental hacia una mayor preocupación por la salud pública y los factores de adopción. Se identificaron tres ejes temáticos principales: reducción de emisiones y mitigación del cambio climático, impacto en la calidad del aire y la salud humana, y barreras económicas y sociales para su implementación. Las cocinas de biomasa mejorada siguen siendo las más utilizadas en comunidades rurales, mientras que tecnologías como la solar, a biogás y de inducción eléctrica presentan ventajas ambientales, pero limitaciones económicas o geográficas.
Se concluye que la transición hacia tecnologías más limpias requiere incentivos financieros, estrategias de sensibilización y políticas públicas que faciliten su adopción. La combinación de innovación tecnológica y marcos regulatorios adecuados será clave para promover soluciones sostenibles que reduzcan la contaminación del aire en interiores y mejoren la calidad de vida de la comunidad.
Materia
Cocinas mejoradas, Sostenibilidad Energética, Bibliometría, VosVIEWER
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...