Mostrar el registro sencillo del ítem
PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL RESTAURANTE NAMASTÉ UBICADO EN BUCARAMANGA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SANDOVAL MARÍN, SANDRA MILENA | |
dc.contributor.author | Mejía Hernández, Silvia Juliana | |
dc.contributor.author | Ospino Bahos, Abi Rosio | |
dc.contributor.other | Suarez Gil, Esperanza | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T18:06:26Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T18:06:26Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20270 | |
dc.description | Administración y gestión | es_ES |
dc.description.abstract | Los procesos administrativos son clave para la permanencia y vigencia de las organizaciones, por ello, el presente estudio abordó el análisis de las necesidades del restaurante Namasté ubicado en la ciudad de Bucaramanga, cuyo objetivo es proponer un modelo de gestión administrativa para el restaurante, empleando herramientas de análisis comercial, con el fin de organizar y controlar eficientemente las áreas administrativa y financiera. La metodología usada fue de tipo mixto apropiada para enfoques cuantitativos y cualitativos y que proporciona una comprensión más completa de la realidad. Los resultados obtenidos permitieron observar los procesos administrativos para las áreas críticas identificadas, estableciendo indicadores para controlar la eficiencia y sostenibilidad del restaurante, se hizo, a través de un diagnóstico mediante diferentes herramientas (encuestas y observación) de los procesos administrativos clave para identificar las áreas de mejora. En las fortalezas se revisaron los recursos y capacidades internas del restaurante que le proporcionan una ventaja competitiva, en las debilidades las carencias o limitaciones internas del restaurante que puedan ser razones que impiden alcanzar los objetivos. Así mismo se analizaron las oportunidades y amenazas que enfrenta el restaurante: en las oportunidades se observaron los factores externos que pueden beneficiar al restaurante y las amenazas son factores externos que pueden perjudicarlo. Las conclusiones indican que a partir del análisis tanto el personal operativo como el personal de gerencia tienen una visión común de muchos aspectos principales del restaurante, lo que facilita la adaptación organizacional. Sin embargo, hay áreas que necesitan atención, en particular en la formación, comunicación y capacitación de procesos administrativos Las observaciones fueron importantes para desarrollar estrategias que fortalezcan la gestión administrativa al mejorar la comunicación interna y la optimización del restaurante Namasté. Se observó que debe implementar procesos de mejora administrativa de manera oportuna y planificada, lo cual, favorecerá el flujo de caja | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. Marco Conceptual 17 2.1.1. Diagnóstico Estratégico 17 2.1.2. Atención al cliente en restaurantes 17 2.1.3. Software 30 web pos 17 2.1.4. Fundamentos de la Gestión Administrativa 18 2.1.5. Administración en restaurantes 18 2.1.6. Fundamentos de la administración de restaurantes: 19 2.1.7. Procesos administrativos: 19 2.2. Marco Teórico 20 2.2.1. Diagnóstico Estratégico 20 2.2.2. Fundamentos de la Gestión Administrativa 20 2.2.3. Dimensiones de la gestión administrativa 21 2.2.4. Fundamentos de la administración de restaurantes: 22 2.2.5. Procesos administrativos: 22 2.3. Marco Contextual 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. Diagnostico administrativo 27 4.2. Análisis de factores 27 4.3. Diseño procesos administrativos áreas críticas 28 5. RESULTADOS 29 5.1. Diagnostico administrativo 29 5.1.1. Resultados de la encuesta 29 5.1.2. Resultados de la Observación 36 • Introducción 36 5.2. Análisis de factores 42 5.3. Diseño procesos administrativos áreas críticas 45 5.3.1. Los propósitos. 46 5.3.2. La investigación. 46 5.3.3. Los objetivos. 46 5.3.4. Las estrategias 47 5.3.5. Políticas. 47 5.3.6. Programas. 49 6. CONCLUSIONES 51 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 9. APÉNDICES 58 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Fortalecimiento, gestión administrativa, fortalezas, oportunidades, amenazas, debilidades. | es_ES |
dc.title | PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL RESTAURANTE NAMASTÉ UBICADO EN BUCARAMANGA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-19 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación