Modelo Predictivo de Pagos y Morosidad Basado en Estrategias Administrativas de Cliente y Crédito en microfinancieras en Bucaramanga.
Citación en APA
N/A
Autor
Contreras Martínez, Manuel Estyveen
Director
Carrillo Hernández, Nancy Nayibe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración
Resumen
La problemática a resolver es el alto indicador de morosidad que se maneja en las entidades con productos financieros de microcrédito en especial en las primeras cuotas de los créditos las cuales llamamos cosechas que van desde la primera cuota hasta la diez, controlar esta morosidad temprana en importante ya que nos permite recuperar el capital rápidamente por su amortización a capital ya que en estas primeras cuotas se paga más capital que intereses y que las perdidas no sean tan grandes, esto muchas veces originado por la baja y mala educación financiera para los clientes ya que estos desconocen la importancia de tener un excelente habito de pago, otro factor a corregir son los filtros, lineamiento y metodología que se le hacen al cliente para adquirir un microcrédito estos filtros son supremamente importantes porque como tal el microcrédito no tiene ninguna garantía real que nos asegure la devolución del dinero es decir debemos hacer la colocación de crédito de una manera adecuada mitigando los riesgos, haciendo una evaluación cuantitativa y cualitativa exhausta, este problema afecta los indicadores de rentabilidad en las entidades financieras esto puede causar el cierre de sucursales, despidos masivos y una baja calificación dada por las firmas calificadoras de riesgo por lo que a su vez alejaran futuros inversionistas.
Para darle solución a este problema se va a desarrollar una metodología de cobro amigable proactivo y reactivo, donde se incluyan actividades diarias de educación, persuasión al buen habito de pago desde el momento del estudio hasta el desembolso del crédito. El modelo que se elaborara es predictivo es decir nos anticipamos al peor escenario para así contener el deterioro de cartera, estará compuesto por tres documentos los cuales son de lineamiento de crédito, metodología de crédito y gestión de cobranzas.
Materia
Modelo predictivo, Riesgo crediticio, Estrategias administrativas, Gestión de cobranza, Bucaramanga
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_ Manuel Contreras_ Para ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...