Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del uso de Adsorbentes para Remover Contaminantes emergentes de la industria farmacéutica en Suelos de Orden Andisol
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Bocanegra, Yasmith | |
dc.contributor.author | Guerrero Pacheco, Ana María | |
dc.contributor.other | Guerra Carpintero, Eileen Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T15:57:42Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T15:57:42Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20261 | |
dc.description | Recurso suelo | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo analizar el uso de adsorbentes para la remoción de contaminantes emergentes en suelos andisoles, evaluando su eficacia, viabilidad y potencialidades para la mitigación de impactos ambientales por medio de revisión documentada. De tal forma que en este se trabajó bajo los lineamientos de una metodología con enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, con las que se busca registrar y analizar las características inherentes de manera natural, sin ninguna intervención externa. De modo que se revisó la literatura científica y técnica relacionada con el uso de adsorbentes para la remoción de contaminantes emergentes en suelos andisoles, y así poder establecer la eficacia de diferentes adsorbentes que conllevaron a Proponer estrategias sostenibles para la remoción de contaminantes emergentes en suelos andisoles. Una propuesta clave es el desarrollo de adsorbentes se plantea a partir de biocarbón elaborado principalmente con materiales reciclados o residuales, como restos de cultivos agrícolas o residuos forestales, lo que no solo reduce costos, sino que también promueve la economía circular y la sostenibilidad. Asimismo, los hallazgos sugieren que los adsorbentes evaluados pueden adaptarse bien a las características de los andisoles, que incluyen un pH ácido y alta capacidad de retención de agua. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. TIPOS DE CONTAMINANTES EMERGENTES 19 2.1.2. COMPORTAMIENTO DE LOS AGENTES CONTAMINANTES EN EL SUELO 20 2.1.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS ADSORBENTES: 22 2.1.4. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS ADSORBENTES 23 2.1.5. SUELOS ANDISOLES 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3. MARCO LEGAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 31 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 31 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 32 3.4. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. 32 3.5. FASES DEL PROYECTO 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 5. RESULTADOS 36 5.1. USO DE ADSORBENTES PARA LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN SUELOS ANDISOLES. 36 5.1.1. ESTUDIOS RELACIONADOS CON ADSORBENTES 38 5.1.2. TIPOS DE ADSORBENTES Y MÉTODOS DE ADSORCIÓN MÁS COMUNES 40 5.1.3. RESULTADOS DEL USO DE ADSORBENTES PARA LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN SUELOS ANDISOLES. 40 5.2. EVALUAR LA EFICACIA DE DIFERENTES ADSORBENTES EN LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES PRESENTES EN SUELOS ANDISOLES. 42 5.2.1. SELECCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO Y EXPERIMENTOS RELEVANTES: 42 5.2.2. REVISIÓN CRÍTICA DE METODOLOGÍAS Y RESULTADOS 43 5.2.3. COMPARACIÓN Y CONTRASTE DE EFICIENCIAS 45 5.2.4. EVALUACIÓN LA EFICACIA DE DIFERENTES ADSORBENTES EN LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES PRESENTES EN SUELOS ANDISOLES. 48 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA EL USO DE ADSORBENTES EN LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN SUELOS ANDISOLES. 49 5.3.1. DISPONIBILIDAD DE MATERIALES Y COSTOS 49 5.3.2. IMPACTO AMBIENTAL 50 5.3.3. ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN 53 5.3.4. PROPUESTAS DE INNOVACIÓN Y MEJORA 56 5.3.5. DESARROLLO DE ADSORBENTES A PARTIR DE MATERIALES RECICLADOS O RESIDUALES 58 5.3.6. MODIFICACIONES QUÍMICAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN 59 5.3.7. MODIFICACIONES FÍSICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL ADSORBENTE 59 5.3.8. MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y REDUCCIÓN DE COSTOS 60 5.3.9. INTEGRACIÓN CON OTRAS TÉCNICAS DE REMEDIACIÓN 60 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 63 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65 | es_ES |
dc.publisher | N/A | es_ES |
dc.subject | Andisoles | es_ES |
dc.subject | adsorbentes | es_ES |
dc.subject | adsorción | es_ES |
dc.subject | contaminantes | es_ES |
dc.title | Análisis del uso de Adsorbentes para Remover Contaminantes emergentes de la industria farmacéutica en Suelos de Orden Andisol | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-20 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación