Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de Herramienta para el Transporte y Manipulación Segura de Rotores en la GRB, con el software SolidWorks en el período 2025
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | BARBOSA ORTEGA, JOSÉ LUIS | |
dc.contributor.author | Castillo Moreno, Hector Eduardo | |
dc.contributor.author | Aguas Rodríguez, Raymor Aldair | |
dc.contributor.other | Bedoya Pino, Julio César | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T15:23:55Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T15:23:55Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20257 | |
dc.description | Diseño Industrial, Instrumentación Industrial, Mecánica | es_ES |
dc.description.abstract | En el contexto de las operaciones industriales de la Gerencia de Refinería de Barrancabermeja (GRB), se identificó la necesidad de optimizar los procesos de transporte y manipulación de rotores, componentes críticos y de alto valor utilizados en sistemas electromecánicos. La manipulación manual y el uso de herramientas inadecuadas representan riesgos tanto para la integridad del personal técnico como para la conservación del equipo. En este sentido, el proyecto “Diseño de Herramienta para el Transporte y Manipulación Segura de Rotores en la GRB” tiene como objetivo principal desarrollar una solución técnica segura, eficiente y adaptable mediante el uso del software de diseño asistido por computadora SolidWorks, durante el año 2025. La metodología aplicada en el proyecto parte de una etapa inicial de diagnóstico, en la cual se realizó un levantamiento técnico de los requerimientos operativos y físicos de los rotores, así como del entorno en el que se manipulan. Se identificaron variables críticas como el peso, el centro de gravedad, las dimensiones y los puntos de sujeción seguros. Posteriormente, se definieron los criterios de diseño, priorizando la ergonomía, la seguridad del operario, la resistencia estructural del dispositivo y la facilidad de uso. Con base en los datos obtenidos, se procedió a la fase de modelado tridimensional utilizando SolidWorks. Esta herramienta permitió la creación de un prototipo virtual detallado, compuesto por un bastidor metálico con puntos de anclaje ajustables, sistemas de rodamiento para facilitar el desplazamiento, y mecanismos de sujeción que minimizan el riesgo de deslizamiento o daño al rotor. El uso del módulo de simulación de SolidWorks fue fundamental para validar la resistencia de materiales, la distribución de cargas y la estabilidad de la herramienta bajo distintas condiciones de operación. Además del diseño estructural, el proyecto contempló aspectos de manufactura y mantenimiento. Se seleccionaron materiales de alta durabilidad como acero estructural con recubrimientos anticorrosivos, y se diseñaron componentes modulares que permiten un fácil reemplazo o reparación. El prototipo cumple con normativas de seguridad industrial vigentes, reduciendo significativamente los riesgos de accidentes laborales y mejorando la eficiencia en los procesos de traslado de rotores dentro del taller de la GRB. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 17 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................... 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 18 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................. 19 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 28 2.1. MARCO TEORICO ..................................................................................... 28 2.1.1. DISEÑO Y SIMULACIÓN CON SOLIDWORKS ............................................... 28 2.1.2. ERGONOMÍA E HIGIENE POSTURAL .............................................................. 28 2.1.3. RESISTENCIA DE MATERIALES..................................................................... 29 2.1.4. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL .................... 30 2.2. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................ 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 34 3.2. ENFOQUE ..................................................................................................... 34 3.3. MÉTODO ...................................................................................................... 34 3.4. TÉCNICAS ..................................................................................................... 35 3.4.1. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: ...................................................................... 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 38 4.1. RECOLECCION DE DATOS ...................................................................... 38 4.2. DISEÑO DE LA HERRAMIENTA DE TRANSPORTE DE ROTORES ........ 41 4.2.1. DISEÑO DE LA BASE ............................................................................. 42 4.2.2. DISEÑO DE LOS SOPORTES INFERIORES MOVILES PARA EL ROTOR 43 4.2.3. DISEÑO DE LOS SOPORTES SUPERIORES DEL ROTOR .................. 45 4.2.4. DISEÑO DE LOS APOYOS DE TEFLON ................................................ 47 4.2.5. DISEÑO DE LOS PERNOS DE SUJECION PARA LOS SOPORTES ..... 49 4.3. PRUEBAS DE ELEMENTOS FINITOS ...................................................... 51 4.3.1. PRUEBA DE ELEMENTOS FINITOS A LA BASE ................................... 53 4.3.2. PRUEBAS DE ELEMENTOS FINITOS A LOS SOPORTES MOVILES ... 55 4.3.3. PRUEBAS DE ELEMENTOS FINITOS A LOS PUNTOS DE ANCLEJE .. 58 4.4. OPTIMIZACION Y ENSAMBLE DE LA ESTRUCTURA ............................. 59 5. RESULTADOS ............................................................................................ 64 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 66 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 67 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 69 9. APÉNDICES ...................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS ..................................................................................................... 71 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander - UTS | es_ES |
dc.subject | Diseño, Rotores, GRB, Transporte y Ergonomía. | es_ES |
dc.title | Diseño de Herramienta para el Transporte y Manipulación Segura de Rotores en la GRB, con el software SolidWorks en el período 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-26 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-26 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento