Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de módulos complementarios y mejoras para el software (ORIAPP) de gestión de convenios, movilidades y prácticas institucionales en la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de las Unidades Tecnológicas de Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Álvarez Zárate, Diego Alexander | |
dc.contributor.author | Gómez Sierra, Jhon Sebastián | |
dc.contributor.other | Anchicoque Calderón, Alexander | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T16:54:34Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T16:54:34Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20249 | |
dc.description | Desarrollo de aplicaciones empresariales, digitalización de procesos empresariales y desarrollo web | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo principal aplicar los principios de la gestión de proyectos de software mediante la metodología ágil Scrum para desarrollar y mejorar el software ORIAPP, una aplicación web diseñada para optimizar los procesos administrativos de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Esta oficina, encargada de gestionar convenios, prácticas empresariales y movilidades académicas, requería una herramienta que agilizara la administración, consulta y generación de reportes de sus actividades. La metodología Scrum se implementó desde la fase de planificación, organizando el trabajo en sprints que facilitaron la entrega incremental de funcionalidades. Se definieron los roles implicados, incluyendo el Product Owner, el Scrum Master y el equipo de desarrollo, y se llevaron a cabo encuentros esenciales como reuniones diarias (Daily Scrum), revisiones de sprint y retrospectivas, promoviendo una comunicación fluida y una mejora continua. El desarrollo de ORIAPP resultó en la creación de tres módulos principales: un módulo administrativo exclusivo para la ORI, un módulo para coordinaciones académicas y un módulo público para consultas externas. Cada módulo incorpora funcionalidades específicas adaptadas a los permisos de los usuarios, con interfaces intuitivas y formularios dinámicos. Entre las características implementadas destacan operaciones CRUD, filtros avanzados, generación de reportes en formato Excel, informes estadísticos y visualizaciones gráficas, todos soportados por una base de datos relacional robusta. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y RECOLECCIÓN DE REQUISITOS 26 4.1.1. OBSERVACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN ORI 26 4.1.2. ENTREVISTAS CON USUARIOS CLAVE 27 4.1.3. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 27 4.2. DISEÑO DEL SISTEMA 29 4.2.1. DISEÑO DE LA ARQUITECTURA GENERAL 29 4.2.2. DISEÑO DE LA BASE DE DATOS RELACIONAL 30 4.2.3. DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO 31 4.2.4. DIAGRAMAS REPRESENTATIVOS 32 4.3. IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN 37 4.3.1. ENTORNO DE DESARROLLO Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS 37 4.3.2. DESARROLLO POR MÓDULOS 38 4.3.3. INTEGRACIÓN DE FUNCIONALIDADES ESPECÍFICAS 39 4.3.4. PRUEBAS UNITARIAS Y PRUEBAS FUNCIONALES 39 4.4. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SCRUM 40 4.4.1. PLANIFICACIÓN DE SPRINTS Y BACKLOG DEL PRODUCTO 51 4.4.2. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO 62 4.4.3. REUNIONES REALIZADAS 68 4.4.4. ENTREGAS INCREMENTALES DEL PRODUCTO 69 4.5. VALIDACIÓN DE LA SOLUCIÓN 69 4.5.1. PRUEBAS CON USUARIOS REALES 70 4.5.2. RETROALIMENTACIÓN DE LOS USUARIOS INSTITUCIONALES 70 4.5.3. AJUSTES REALIZADOS TRAS LAS PRUEBAS 71 4.6. CONSIDERACIONES TÉCNICAS 71 4.6.1. SEGURIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 72 4.6.2. IMPACTO AMBIENTAL DEL SISTEMA 72 4.6.3. COMPATIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD WEB 73 5. RESULTADOS 74 6. CONCLUSIONES 80 7. RECOMENDACIONES 81 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82 9. ANEXOS 85 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | ORIAPP, Scrum, Laravel, Gestión, Optimización | es_ES |
dc.title | Desarrollo de módulos complementarios y mejoras para el software (ORIAPP) de gestión de convenios, movilidades y prácticas institucionales en la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de las Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-25 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en desarrollo de sistemas informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-24 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en desarrollo de sistemas informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación