Mostrar el registro sencillo del ítem
Financiación de los estudiantes de la Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera de las Unidades Tecnológicas de Santander sede Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Lozada Rueda, Jonathan Alexander | |
dc.contributor.author | Colmenares Dazan, Brandon Stewar | |
dc.contributor.author | Vera Veloza, Karen Dayanna | |
dc.contributor.other | Gómez Luna, Diego Armando | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T16:28:00Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T16:28:00Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20243 | |
dc.description | educación financiera, inclusión financiera, acceso al crédito, estudiantes universitarios, financiamiento juvenil | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto de investigación es analizar los principales medios de financiación que son utilizados por los estudiantes de la carrera de Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera de las Unidades Tecnológicas de Santander, sede Bucaramanga, y señalar los obstáculos que afectan en el acceso a las diferentes opciones de crédito formales. La falta de un historial crediticio, la inestabilidad en sus ingresos y el no saber qué otros medios existen para poder financiarse, son factores que hacen más difícil que los jóvenes accedan a formas de financiación, lo cual, a su vez, crea barreras en su progreso en lo académico, lo profesional y lo personal. Se empleó una metodología de investigación cuantitativa estadísticamente no representativa, realizando encuestas a los estudiantes de las UTS. Esto contribuyó en tener una idea completa de lo que pasan los estudiantes al tratar de acceder a créditos, préstamos para estudiar y otras formas de financiación, así como los problemas que presentan comúnmente, como no tener un fiador que avale su responsabilidad crediticia, la poca confianza de los bancos y el no saber qué se necesita para acceder a productos formales. Los resultados indican que muchos estudiantes optan por métodos de financiación no formales, como pedir dinero a sus familiares o usar créditos al consumo que son muy caros, lo que aumenta su riesgo financiero. Para concluir, es importante hacer énfasis en la necesidad de mejorar la educación financiera en las instituciones y promover hábitos responsables al usar el crédito. También se sugiere crear estrategias para que sea más fácil para los estudiantes acceder a créditos, impulsando así una mayor inclusión financiera y facilitando su crecimiento en lo académico y lo profesional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 18 2.3. MARCO LEGAL 19 2.4. MARCO AMBIENTAL 20 2.5. MARCO HISTÓRICO 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 5. RESULTADOS 24 5.1. DESCRIBIR LOS PRINCIPALES CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO CON DIVERSOS MARCOS TEÓRICOS Y EXPERIENCIAS DOCUMENTADAS 30 5.2. IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE FINANCIAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS UTS, ASÍ COMO VENTAJAS Y BARRERAS EN ESTE PROCESO 30 5.3. PLANTEAR ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA ESTUDIANTES CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y CASOS DE ÉXITO EN OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA MEJORAR LA SALUD FINANCIERA DE LOS ESTUDIANTES 31 6. CONCLUSIONES 32 7. RECOMENDACIONES 33 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35 9. APÉNDICES 36 10. ANEXOS 38 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | educación financiera, inclusión financiera, acceso al crédito, estudiantes universitarios, financiamiento juvenil | es_ES |
dc.title | Financiación de los estudiantes de la Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera de las Unidades Tecnológicas de Santander sede Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestion_documental | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación