Mostrar el registro sencillo del ítem
Fortalecimiento de las habilidades financieras de los habitantes de Girón-Santander, año 2025
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ariza Moreno, Jose Julian | |
dc.contributor.author | Lizarazo Rodríguez, José Alfredo | |
dc.contributor.author | Molina Santamaria, Lidia Solanye | |
dc.contributor.author | Ramírez, Harol Sneyder | |
dc.contributor.other | Gómez Luna, Diego Armando | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T16:20:34Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T16:20:34Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20242 | |
dc.description | Educación financiera, gestión del dinero, finanzas personales, riesgos financieros, toma de decisiones económicas | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo principal del proyecto es identificar y analizar los factores que inciden en el desarrollo de habilidades financieras en los habitantes del municipio de Girón. En este sentido, esta investigación tiene como propósito proporcionar una serie de estrategias que optimicen la toma de decisiones económicas en el contexto diario de los ciudadanos, impulsando una cultura financiera más responsable y consciente. Además, se busca crear un aporte considerable al bienestar individual y colectivo, minimizando los peligros vinculados a decisiones mal fundamentadas y promoviendo la planificación financiera como un instrumento esencial para incrementar la calidad de vida y la estabilidad económica. Durante el desarrollo del proyecto se llevaron a cabo tres metas concretas. Primero, mediante una revisión literaria, se determinaron los desafíos e inconvenientes más significativos que afectan el fortalecimiento de las habilidades financieras. Posteriormente, se aplicó una encuesta a través de Google Forms, dirigida a los habitantes de Girón, esto con el fin de detectar de forma directa los principales obstáculos que afrontan al tomar decisiones vinculadas a sus finanzas personales. Finalmente, se plantearon estrategias innovadoras a través de una lluvia de ideas, que facilitarán a los habitantes del municipio contar con información relevante para potenciar su educación financiera y actuar con mayor seguridad y confianza en las decisiones económicas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. TEORÍA DE LA ALFABETIZACIÓN FINANCIERA 21 2.1.2. TEORÍA DE LA ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO 22 2.1.3. TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO 22 2.1.4. TEORÍA DEL CONSUMO PERMANENTE 23 2.1.5. TEORÍA DE LOS RIESGOS FINANCIEROS 24 2.1.6. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL 25 2.1.7. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO 25 2.1.8. TEORÍA DE LA UTILIDAD ESPERADA 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1. EDUCACIÓN FINANCIERA 27 2.2.2. GESTIÓN DEL DINERO 28 2.2.3. FINANZAS PERSONALES 28 2.2.4. RIESGOS FINANCIEROS 29 2.2.5. INCLUSIÓN FINANCIERA 30 2.2.6. TOMA DE DESICIONES ECONÓMICAS 30 2.2.7. CAPACIDAD DE AHORRO 31 2.2.8. PRESUPUESTO 32 2.3. MARCO LEGAL 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. METODOLOGÍA 34 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.1.2. ENFOQUE 35 3.1.3. MÉTODO 35 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN O INSTRUMENTOS 36 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 36 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS 36 3.2.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 37 3.3. FASES DEL PROYECTO 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. DESARROLLO OBJETIVO 1 39 4.2. DESARROLLO DEL OBJETIVO 2 39 4.3. DESARROLLO DEL OBJETIVO 3 40 5. RESULTADOS 41 5.1. DETERMINAR LOS DESAFÍOS E INCONVENIENTES MÁS SIGNIFICATIVOS SOBRE EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES FINANCIERAS. 41 5.2. APLICAR UNA ENCUESTA DIRIGIDA A LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE GIRÓN QUE PERMITA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LOS INCONVENIENTES Y DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS CIUDADANOS FRENTE A DECISIONES FINANCIERAS 54 5.3. PROPONER DIFERENTES ESTRATEGIAS INNOVADORAS MEDIANTE UN BRAINSTORMING QUE CONTRIBUYA AL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES FINANCIERAS 76 6. CONCLUSIONES 85 7. RECOMENDACIONES 86 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 9. ANEXOS 100 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Educación financiera, gestión del dinero, finanzas personales, riesgos financieros, toma de decisiones económicas | es_ES |
dc.title | Fortalecimiento de las habilidades financieras de los habitantes de Girón-Santander, año 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestion_documental | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación