Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO DE UN INSTRUCTIVO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS PROVISIONALES Y SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS EQUIPOS FLUSH BY DE LA EMPRESA PERFORACIONES JACOB DE COLOMBIA S.A.S DEL SECTOR PETROLERO EN BARRANCABERMEJA 2025
dc.contributor.advisor | Bedoya Pino, Julio César | |
dc.contributor.author | Miranda Vecino, Rafael Antonio | |
dc.contributor.other | Barbosa Ortega, José Luis | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T14:59:39Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T14:59:39Z | |
dc.identifier.citation | Miranda Vecino, R. A. (2025). Diseño de un instructivo de instalaciones eléctricas provisionales y sistemas de puesta a tierra para los equipos Flush By de la empresa Perforaciones Jacob de Colombia S.A.S del sector petrolero en Barrancabermeja 2025 [Trabajo de grado no publicado]. Unidades Tecnológicas de Santander. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20240 | |
dc.description | Ingeniería electromecánica, ingeniería eléctrica, seguridad industrial, gestión del riesgo, normativas técnicas, instalaciones eléctricas, sistemas de puesta a tierra, sector petrolero, infraestructura energética. | es_ES |
dc.description.abstract | Mediante esta investigación se diseñó un instructivo detallado para instalaciones eléctricas provisionales y sistemas de puesta a tierra en el mantenimiento de pozos petroleros, basando el estudio en la normativa vigente de Colombia. Para lograrlo, el autor investigó los requisitos técnicos y legales, evaluó los riesgos en el entorno petrolero para diseñar controles de seguridad y, por último, elaboró un manual práctico con diagramas y esquemas, facilitando así la correcta ejecución de los trabajos por el personal técnico. El presente proyecto tiene un enfoque descriptivo y explicativo, por medio del cual el autor aborda la problemática de la seguridad eléctrica en las operaciones de mantenimiento y reacondicionamiento de pozos petroleros en Barrancabermeja, describiendo detalladamente los requisitos técnicos y normativos aplicables al diseño de dichas instalaciones, al mismo tiempo que identifica los riesgos presentes en estas operaciones para explicar las causas y las consecuencias de estos. Como resultado de esta investigación se presentó una consultoría que optimizó los procesos internos de la empresa Perforaciones Jacob de Colombia S.A.S en Barrancabermeja, fundamentada en la recopilación exhaustiva de requisitos técnicos y normativos para las instalaciones eléctricas provisionales y sistemas de puesta a tierra en pozos petroleros. Finalmente, se estructura un manual que guía la instalación segura y eficiente de estos sistemas, cumpliendo con la normativa y las mejores prácticas del sector en Barrancabermeja. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | mantenimiento, seguridad eléctrica, sistema de puesta a tierra, instalaciones provisionales, pozos petroleros, normativa RETIE, riesgos eléctricos. | es_ES |
dc.title | DISEÑO DE UN INSTRUCTIVO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS PROVISIONALES Y SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS EQUIPOS FLUSH BY DE LA EMPRESA PERFORACIONES JACOB DE COLOMBIA S.A.S DEL SECTOR PETROLERO EN BARRANCABERMEJA 2025 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-25 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Electromecanico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-24 | |
dc.description.programaacademico | Ingenieria Electromecanica | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento