Mostrar el registro sencillo del ítem
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA (AMI) PARA EL MONITOREO Y CONTROL DE EQUIPOS DE MEDIDA.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RETAMOSO LLAMAS, ALONSO DE JESÚS | |
dc.contributor.author | PEREZ ORDOÑEZ, HASBLEIDER | |
dc.contributor.other | GONZALEZ, FABIO ALFONSO | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T14:12:35Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T14:12:35Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20238 | |
dc.description | Ingeniería Eléctrica | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado en modalidad de práctica empresarial expone el desarrollo de un proyecto orientado a la implementación de una Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) en el sector eléctrico, como respuesta a la necesidad de modernizar y optimizar el control del consumo energético. Esta experiencia se llevó a cabo en la empresa TIC Energy, donde se realizaron actividades clave como la instalación de medidores inteligentes, el ensamblaje de módulos Smart Box Metering (SBM) y la evaluación de tecnologías de comunicación (PLC, Wi-SUN y 4G). La práctica permitió aplicar conocimientos técnicos en escenarios reales, aportando soluciones innovadoras para reducir pérdidas no técnicas y mejorar la eficiencia operativa del sistema eléctrico. A través del monitoreo en tiempo real y la gestión remota del consumo, la AMI se consolida como una herramienta fundamental para avanzar hacia redes eléctricas más inteligentes, confiables y sostenibles. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 17 3.1. MARCO LEGAL: 17 3.2. MARCO CONCEPTUAL: 18 3.3. MARCO TEÓRICO 21 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 22 4.1. CAPACITACIÓN TÉCNICA 22 4.2. INSTALACIÓN DE MEDIDORES INTELIGENTES. 23 4.3. CONFIGURACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DE EQUIPOS 31 4.4. EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN 33 4.5. ENSAMBLE DE EQUIPOS SMART BOX METERING (SBM) 36 4.6. DESARROLLO DEL MANUAL DE INSTALACIÓN 41 5. RESULTADOS 46 5.1. EQUIPOS DE MEDIDA INTELIGENTE. 46 5.2. APLICACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN. 48 5.3. ENSAMBLE DE EQUIPOS SBM. 49 5.4. CARTA DE CUMPLIENTO. 54 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 55 7. CONCLUSIONES 56 8. RECOMENDACIONES 57 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 10. ANEXOS 60 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) | es_ES |
dc.subject | Pérdidas no técnicas | es_ES |
dc.subject | Monitoreo en tiempo real | es_ES |
dc.subject | Eficiencia energética | es_ES |
dc.subject | Medida inteligente | es_ES |
dc.title | IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA (AMI) PARA EL MONITOREO Y CONTROL DE EQUIPOS DE MEDIDA. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-25 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Electricidad Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Electricidad Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Práctica
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria