Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un mando remoto para el acumulador en Petrotech de Colombia S.A.S 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Torres vega, Leomar | |
dc.contributor.author | Camilo Andrés, Vanegas Florez | |
dc.contributor.other | DUARTE RIBERO, Marcos | |
dc.contributor.other | Duarte | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T23:08:52Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T23:08:52Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20233 | |
dc.description | Manteminimiento | es_ES |
dc.description.abstract | En la industria del petróleo existen un alto número de procesos uno de los más comunes y que se hace periódicamente es el workover (reacondicionamiento de pozos) el cual es un proceso de mantenimiento que maximiza el rendimiento del pozo haciendo que sea más rentable y eficiente; la intervención de un pozo es un procedimiento de un alto riesgo por diversos factores, uno de estos son las presiones dentro del pozo provocadas por la inyecciones que se le hacen al pozo y los gases que nacen dentro de estos; estas erupciones de gases o líquidos son controladas por las válvulas bop (blowout preventer) las cuales previenen como lo dice su nombre los reventones o patadas de pozo que si son suficientemente fuertes pueden provocar daños gigantescos cobrando vidas, equipos y contaminando medio ambiente debido a estos factores las válvulas bop son indispensables al entrar en operación en un pozo petrolero. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Petrotech de Colombia S.A.S | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 3. OBJETIVOS 15 3.1. OBJETIVO GENERAL 15 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 5. MARCO REFERENCIAL 17 5.1. MARCO TEÓRICO 17 5.2. MARCO CONCEPTUAL 17 5.3. MARCO LEGAL 18 6. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 7. RESULTADOS 38 8. CONSIDERACIONES ÉTICAS 43 9. CONCLUSIONES 43 10. RECOMENDACIONES 44 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 12. APENDICES 46 13. ANEXOS 48 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Correctivo, preventivo, productivo | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un mando remoto para el acumulador en Petrotech de Colombia S.A.S 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-04 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TEGNOLOGO EN OPERACIÓN Y MANTENIMINETO ELECTROMECANICO | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-04 | |
dc.description.programaacademico | TEGNOLOGIA EN OPERACIÓN Y MANTENIMINETO ELECTROMECANICO | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria