Auditoría energética para la calidad y procesos de las instalaciones eléctricas de FUNDINSALUD en Barrancabermeja, 2025.

Autor
Serpa Pérez, Sharyn Mitchell
Ravelo Barrera, Emily Daniela
Director
Sanabria Quintero, Henry Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Fuentes Alternativas de Generación
Fuentes Convencionales de Generación
Combustibles y Biocombustibles
Eficiencia Energética
Resumen
La presente investigación se desarrolla una auditoria energética a la IPS FUNDINSALUD I.P.S implementando la Norma ISO 50.000 orientado al SGE (Sistema de Gestión Energético), con el propósito de evaluar las condiciones actuales y establecer estrategias de mejora en la calidad de la energía desde su disposición y uso en las instalaciones y equipos eléctricos cumpliendo con el objetivo principal de detectar oportunidades para optimizar el consumo, reducir costos operativos y fomentar una cultura de sostenibilidad dentro de la empresa.
La investigación corresponde a un tipo de estudio cuantitativo, se basa en la recopilación de datos mediante mediciones, registros y análisis del consumo energético de diversos sistemas, como iluminación, computadores, aires y entre otros elementos eléctricos, asegurando el cumplimiento de normativas vigentes y promoviendo la sostenibilidad del sistema energético en la IPS.
Materia
Auditoria energética, Eficiencia, Matriz energética, Normativa ISO 50.0000, Evaluación Energética.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...