Mostrar el registro sencillo del ítem
Módulo portable de entrenamiento de fundamentos, mediciones y conexiones para prácticas con fuentes de energía solar fotovoltaica 240W para el laboratorio de energías de las UTS Barrancabermeja vigencia 2024.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Daniel Fernando, Pavajeau Anaya | |
dc.contributor.author | Santacruz peña, Jordy Steven | |
dc.contributor.author | Bernal, Jheisson Herrera | |
dc.contributor.other | Sanabria Quintero, Henrry Andres | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja, Colombia. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T22:08:01Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T22:08:01Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20223 | |
dc.description | Fuentes Alternativas de Generación Fuentes Convencionales de Generación Combustibles y Biocombustibles Eficiencia Energética | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación describe el módulo portable de entrenamiento de fundamentos, mediciones y conexiones para prácticas con fuentes de energía solar fotovoltaica 240W para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en el laboratorio de energías de las UTS Barrancabermeja vigencia 2024. El desarrollo de este proyecto se llevará a cabo, principalmente proporcionado una herramienta didáctica, portátil y funcional que permita a los estudiantes adquirir conocimientos prácticos sobre los principios de la energía solar fotovoltaica, mediante ejercicios de medición, análisis de variables eléctricas, conexiones en distintos esquemas (serie, paralelo y mixto). El proyecto se utilizará con un método de análisis, que consiste en un procedimiento de investigación que consiste en dividir un todo en sus partes para observar sus causas, efectos y naturaleza. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 28 2.1. MARCO TEÓRICO 28 2.1.1. ENERGÍA SOLAR Y SU IMPORTANCIA. 29 2.1.2. TIPO DE CONFIGURACIONES DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS. 29 2.1.3. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS. 30 2.1.4. BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO EN ENERGÍAS RENOVABLES. 35 2.1.5. NORMATIVA Y REGULACIONES PARA LA FORMACIÓN EN ENERGÍA SOLAR EN COLOMBIA. 36 2.2. MARCO CONCEPTUAL. 37 2.2.1. RADIACIÓN SOLAR. 37 2.2.2. CÁLCULO DE RADIACIÓN GLOBAL: LA RADIACIÓN GLOBAL (GLOBALTOT). 37 2.2.3 RAYOS ULTRAVIOLETAS (UV). 37 2.2.4. PERDIDAS EN EL SISTEMA FOTOVOLTAICO. 37 2.2.5. VOLTAJE ELÉCTRICO. 38 2.2.6. CORRIENTE ELÉCTRICA. 38 2.2.7. POTENCIA ELÉCTRICA. 38 2.2.8. CONTROLADOR DE CARGA. 38 2.2.9 RETIE. 39 2.3. MARCO LEGAL 39 2.3.1. NORMATIVIDAD QUE RIGE LA RADIACIÓN SOLAR. 40 2. 40 2.3.2. NORMATIVIDAD QUE RIGEN LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS. 40 2 40 2.3.3. NORMATIVA DEL MANUAL PRÁCTICO DE ENERGÍAS RENOVABLES. 42 2.3.4. RETIE. 43 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 44 3.1. TIPO DE LA INVESTIGACIÓN 44 3.2. POBLACIÓN 45 3.3. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 45 3.3.1. FASE 1: REVISIÓN DEL ESTADO DE ARTE Y MARCO REFERENCIALES. 45 3.3.2. FASE 2: MEDIDAS Y DISEÑOS 45 3.3.3. FASE 3: CONSTRUCCIÓN DEL MÓDULO PORTABLE 46 3.3.4. FASE 4: PRUEBAS Y DISEÑO DE LABORATORIOS. 46 3.3.5. FASE 5: ENTREGA DE MODULO PORTABLE 46 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 47 4.1. MEDIDAS Y DISEÑO. 47 4.1.1. MODELO MATEMÁTICO. 47 4.1.2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS COMPONENTES DEL MÓDULO PORTABLE. 51 4.1.3. MEDIDAS DE LOS COMPONENTES. 53 4.2. CONSTRUCCION DEL MODULO PORTABLE 59 4.2.1. DISEÑO DE SIMULACIÓN DE MODULO PORTABLE EN LABVIEW. 59 4.2.2. DISEÑO DEL MÓDULO FÍSICO. 62 5. RESULTADOS 70 6. CONCLUSIONES 71 7. RECOMENDACIONES 72 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 73 9. ANEXOS 76 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Energía Solar Fotovoltaica, Configuración de módulos solares, Sistemas Autónomos, Módulos Policristalinos. | es_ES |
dc.title | Módulo portable de entrenamiento de fundamentos, mediciones y conexiones para prácticas con fuentes de energía solar fotovoltaica 240W para el laboratorio de energías de las UTS Barrancabermeja vigencia 2024. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnología en Gestión de Recursos Energéticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-06 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería en Energías | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTel, monografía, Investigación