Influencia de un programa de actividad física orientado al adulto mayor con hipertensión arterial del barrio Toledo Plata de Floridablanca 2025
Citación en APA
N/A
Autor
Esteban Cudriz, Diego Armando
Ferreira Eslava, María Alejandra
Valderrama Roa, Carlos Andrés
Director
Castañeda Peña, Bleidy Yineth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Envejecimiento y cambios fisiológicos
Programas de intervención para población con enfermedad cardiovascular hipertensiva
Resumen
El proyecto de grado de investigación presenta un estudio cuasi experimental cuyo objetivo es evaluar la efectividad de un programa de AF orientado al adulto mayor de 60 años con diagnóstico de hipertensión arterial. El proyecto se desarrolló en un periodo de casi 3 semanas, con sesiones de ejercicio con énfasis en resistencia cardiovascular y fuerza muscular, monitoreadas en duración, frecuencia, intensidad, siguiendo recomendaciones para esta población. La muestra estuvo compuesta por 8 mujeres, 2 hombres adultos mayores hipertensos, quienes fueron asignados a un grupo experimental que participo en el programa. Se tuvieron en cuenta variables clínicas como presión arterial, se calculó el promedio y niveles de condición física funcional durante el programa de intervención. Los resultados muestran mejoras significativas en la disminución de los indicadores de presión arterial estos resultados sustentan la efectividad del programa de AF vista como herramienta no farmacológica en el manejo de la hipertensión en adultos mayores. Este estudio evidencia la importancia de implementar este tipo de programas estructurados de actividad física como parte del bienestar en la salud para el adulto mayor, especialmente en el control de enfermedades como la HTA.
Materia
Adulto mayor, hipertensión arterial, actividad física, diástole, sístole
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 AF EN HTA EN ADULTOS ...
- Nombre:
- FDC-125 AF EN HTA ADULTO MAYOR- ...