Rol del cultor físico en programas de salud pública dirigidos al adulto mayor en Colombia 2025
Citación en APA
N/A
Autor
Novoa Montoya, Alberto
Rojas Celis, Juan Sebastián
Zambrano Boneth, Elizabeth
Director
Castañeda Peña, Bleidy Yineth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA SALUD PUBLICA
POLÍTICAS Y PROGRAMAS PÚBLICOS PARA ADULTOS MAYORES
ROL DEL CULTOR FÍSICO Y LEGISLACIÓN
Resumen
Este estudio tiene como finalidad analizar el rol que desempeñan los profesionales en cultura física en la promoción de la salud, así como revisar las políticas públicas de salud en Colombia que incluyen esta labor dentro de los programas dirigidos a adultos mayores. También se pretende identificar los principales retos y oportunidades que existen en este campo. Para ello, se desarrolló una monografía de carácter teórico con enfoque cualitativo, sustentada en una revisión exhaustiva de literatura científica publicada en la última década. La búsqueda de información se realizó en bases de datos como Scielo, Google Scholar, Dialnet y PubMed, utilizando palabras clave en español e inglés relacionadas con la actividad física y las políticas públicas enfocadas en la población adulta mayor.
Los resultados de esta revisión muestran que aún existe una escasa integración del conocimiento disponible sobre actividad física en los programas dirigidos a la población adulta mayor. Además, se resalta la importancia de implementar estrategias motivacionales variadas y mecanismos que aseguren el cumplimiento de las necesidades básicas de quienes participan en estas iniciativas. Las conclusiones destacan el papel esencial del profesional en cultura física en la promoción del ejercicio en esta etapa de la vida, señalando beneficios como la mejora de la movilidad, la prevención de enfermedades, el fortalecimiento de huesos y músculos, y los efectos positivos en la salud física, mental y cognitiva. Aunque a nivel nacional y regional se han desarrollado diversos planes y programas dentro de las políticas públicas, aún se enfrentan barreras como la falta de acceso a espacios adecuados, la mala condición de la infraestructura deportiva y la persistencia de estigmas sociales. Ante esto, se propone un enfoque integral que combine procesos de educación comunitaria con entornos apropiados para facilitar un envejecimiento activo y saludable.
Materia
Cultor físico, actividad física, salud pública, población mayor, envejecimiento activo.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN 13 ROL DEL CULTOR FÍSICO ...
- Nombre:
- FDC-125 ROL DEL CULTOR FÍSICO ...