Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de un plan estratégico para la empresa Laboratto S.A.S
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Burbano Delgado, Ricardo Fernando | |
dc.contributor.author | De Hoyos Jaimes, Camilo Andrés | |
dc.contributor.author | Gómez Hernández, Angie Katherine | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T14:22:02Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T14:22:02Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20210 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | En el trabajo titulado Formulación de un plan estratégico para la empresa Laboratto S.A.S esta enfocado en fortalecer la competitividad laboral a partir de un análisis del microentorno y el macroentorno, el cual se la desarrollado mediante las herramientas de recolección de datos y ponderación que en este caso corresponden a matrices de análisis estratégico, para luego de ello utilizarlas para le elaboración de estrategias de implantación luego de la construcción del mapa estratégico. La metodología utilizada ha sido mixta debido al uso del análisis documental, la aplicación de herramientas de diagnóstico estratégico permitiendo identificar oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas que han permitió formular estrategias desde la planeación estratégica como: la mejora del canal de ventas en línea, alianza estratégica con empresas del sector, optimización del proceso productivo, ampliación de proveedores, propuesta del mapa estratégico, entre otras estrategias propuestas. Asimismo, se han formulado indicadores claves de desempeño alineados a las metas corporativas. Entre los principales resultados encontrados se destaca la identificación de escenarios de operación viables y dar prioridad a las acciones estratégicas que permitirán a Laboratto S.A.S adaptarse con facilidad a los cambios del entorno, mejorar su propuesta de valor, aumentar su participación en el mercado local e internacional. La aplicación de matrices facilito identificar los principales aspectos en los cuales se encontraron como oportunidad de mejora para aumentar la competitividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.2 MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. COMPETITIVIDAD 22 2.1.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 24 2.1.3. BALANCED SCORECARD 37 2.1.4. INDICADORES DE GESTIÓN 42 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 45 3.1 FASES DEL TRABAJO DE GRADO 47 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 48 4.1 DESCRIBIR LOS FACTORES DEL MICROENTORNO Y MACROENTORNO DE LA EMPRESA LABORATTO S.A.S CONTEMPLANDO LA REVISIÓN DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, RECONOCIENDO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN. 48 4.2 ESTABLECER MÉTRICAS DE SEGUIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS, UTILIZANDO COMO EJE ORIENTADOR EL MAPA ESTRATÉGICO Y LA TABLA BALANCEADA, ESTRUCTURANDO ESCENARIOS DE IMPLEMENTACIÓN. 51 5 RESULTADOS 53 5.1 DESCRIBIR LOS FACTORES DEL MICROENTORNO Y MACROENTORNO DE LA EMPRESA LABORATTO S.A.S CONTEMPLANDO LA REVISIÓN DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, RECONOCIENDO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN 53 5.2 PROPONER ESTRATEGIAS PARA LA EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO, TENIENDO EN CUENTA LAS MATRICES DOFA, IE, BCG, MGE, PEYEA Y MCPE, VISLUMBRANDO ESCENARIOS DE OPERACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN. 75 5.3 ESTABLECER MÉTRICAS DE SEGUIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS, UTILIZANDO COMO EJE ORIENTADOR EL MAPA ESTRATÉGICO Y LA TABLA BALANCEADA, ESTRUCTURANDO ESCENARIOS DE IMPLEMENTACIÓN. 102 6 CONCLUSIONES 109 7 RECOMENDACIONES 110 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 111 9 APÉNDICES 116 10 ANEXOS 117 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | COMPETITIVIDAD,BALANCE SCORE CARD, PLANEACIÓN ESTRATEGICA, INDICADORES DE GESTIÓN. | es_ES |
dc.title | Formulación de un plan estratégico para la empresa Laboratto S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-06 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |