Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de un plan estratégico para la empresa Inmobiliaria Activa Bucaramanga S.A.S.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Burbano Delgado, Ricardo Fernando | |
dc.contributor.author | Rincón Angarita, Karen Viviana | |
dc.contributor.author | Vesga Saavedra, Elkin Giraldo | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T13:49:45Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T13:49:45Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20205 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | La empresa Inmobiliaria Activa Bucaramanga S.A.S, realiza actividades Inmobiliarias relacionadas con bienes propios o arrendados en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Dado al contexto laboral muy competitivo y en continua evolución, la planificación estratégica se convierte en una herramienta crucial para asegurar la continuidad y el desarrollo de las empresas. Este estudio tuvo como objetivo elaborar un plan estratégico para Inmobiliaria Activa Bucaramanga S.A.S, con el propósito de aumentar su competitividad en el mercado local, basado en un análisis de su contexto interno y externo. Se utilizaron entrevistas parcialmente estructuradas en la primera fase y se analizaron fuentes primarias y secundarias para comprender la situación actual de Inmobiliaria Activa Bucaramanga S.A.S. Luego se utilizaron herramientas de análisis estratégico como matrices DOFA, IE, BCG, MGE, PEYEA y MCPE, lo que le permite identificar las capacidades de mejora y escenarios de acción. Finalmente, se desarrolló un mapa estratégico y se creó una tabla balanceada de monitoreo con indicadores principales (KPI) con hojas técnicas para la supervisión. Entre los principales resultados se identificaron debilidades estructurales en la organización como la baja digitalización, escasa delegación y débil posicionamiento de marca, junto a fortalezas como su atención personalizada y diversificación de inmuebles. Se formularon veinte estrategias que abordan estas problemáticas, orientadas al fortalecimiento competitivo, expansión controlada y adopción tecnológica. A través del análisis interno y externo se obtuvo la estrategia final que permitirá a la empresa posicionarse en el sector inmobiliario. La implementación de la herramienta de Balanced Scorecard y el uso de las matrices estrategicas, facilita el monitoreo y cumplimiento de los objetivos, lo cual permite a la empresa a medir su progreso tomando decisiones informadas y efectivas. Finalmente, el trabajo permitió estructurar una guía estratégica integral que ajusta los objetivos organizacionales con actividades medibles, facilita la decisión y promueve una gestión más eficiente. La implementación del plan contribuirá en gran medida a la Inmobiliaria Activa Bucaramanga S.A.S a mediano y largo plazo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO CONTEXTUAL 17 2.1.1. SECTOR INMOBILIARIO 17 2.1.2. EMPRESA 19 2.2. MARCO TEORICO 21 2.2.1. COMPETITIVIDAD 21 2.2.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 28 2.2.3. BALANCED SCORECARD (BSC) 33 2.2.4. INDICADORES DE GESTIÓN 35 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 38 3.2. ENFOQUE 38 3.3. TÉCNICAS 38 3.4. METODO 39 3.5. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 4.1. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DEL ENTORNO EMPRESARIAL 40 4.2. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 42 4.3. FORMULACION DEL BALANCED SCORECARD 45 5. RESULTADOS 47 5.1. RESULTADOS DEL OBJETIVO 1: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO 47 5.1.1. MICROENTORNO 52 5.1.2. SÍNTESIS ANÁLISIS DE MICROENTORNO 52 5.1.3. MACROENTORNO 56 5.1.4. SÍNTESIS DEL ANÁLISIS DEL MACROENTORNO Y COMPETITIVIDAD 59 5.1.5. INFORME SITUACIONAL 62 5.1.6. SÍNTESIS DEL INFORME SITUACIONAL 65 5.1.7. MATRIZ EFI 66 5.1.8. MATRIZ EFE 68 5.1.9. MATRIZ MPC 69 5.2. RESULTADOS DEL OBJETIVO 2: FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 72 5.2.1. MATRIZ DOFA 73 5.2.2. MATRIZ DE BOSTON CONSULTING GROUP 77 5.2.3. MATRIZ DE LA GRAN ESTRATÉGICA MGE 78 5.2.4. MATRIZ DE LA POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PEYEA 80 5.2.5. ETAPA DE DECISIÓN 83 5.3. RESULTADOS DEL OBJETIVO 3: FORMULACION DEL BALANCED SCORECARD 94 5.3.1. MAPA ESTRATÉGICO DE ACTIVA BUCARAMANGA S.A.S. 94 5.3.2. MISIÓN 96 5.3.3. VISIÓN 96 5.3.4. DESCRIPCIÓN DEL MAPA ESTRATÉGICO 96 5.3.5. TABLA BALANCEADA DE INDICADORES ESTRATÉGICOS (KPIS) 99 5.3.6. FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES 106 6. CONCLUSIONES 119 7. RECOMENDACIONES 121 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 122 9. APÉNDICES 128 10. ANEXOS 129 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Planeación estratégica, competitividad, análisis, Balanced Scorecard, gestión inmobiliaria. | es_ES |
dc.title | Formulación de un plan estratégico para la empresa Inmobiliaria Activa Bucaramanga S.A.S. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-06 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |